Colau abrirá en Barcelona un «centro de nuevas masculinidades»

Es una de las nuevas acciones del consistorio contra agresiones al colectivo LGTBI

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau ABC

ABC

El Ayuntamiento de Barcelona inaugurará el próximo mes de octubre un centro de «nuevas masculinidades» para «sensibilizar, formar y generar referentes» en este ámbito. Según explicó ayer la alcaldesa Ada Cola u , ello forma parte del paquete de medidas pensadas por su gobierno para dar respuesta al auge de agresiones al colectivo LGTBI que se han registrado en la capital catalana en los últimos meses.

«Será un centro donde se trabajen las masculinidades de una forma positiva y diversa, con imaginarios diferentes de lo que significa ser hombre », dijo la regidora Laura Pérez, responsable de esta nueva instalación. Entre los servicios que ofrecerá el espacio habrá programas de formación para los trabajadores de los servicios municipales y de sensibilización para personas jóvenes.

Una de las acciones que podría desarrollarse en este equipamiento, por ejemplo, serían unas jornadas con especialistas que explicasen cómo educar a los hijos en una masculinidad que no los encasille. En este sentido, Colau destacó que eso serviría para alejarse de la idea «desfasada» de que los hombres «tienen que ser duros» . En cuanto a las acciones en el ámbito laboral, se presentará una guía centrada en la mejora de la ocupabilidad de las personas trans para los orientadores en los servicios de ocupación y una guía para elaborar protocolos de transición de género en los puestos de trabajo dirigida a las empresas.

«Lo que hacemos es un paso más en el compromiso de Barcelona de reivindicar que nuestro orgullo de ciudad es ser diversa y que aquí no son bienvenidos los discursos de odio ni ningún tipo de discriminación ni agresión lgtbifóbica como las que han aumentado en los últimos tiempos en nuestras calles», señaló Colau en rueda de prensa al presentar la iniciativa. «En un momento en el que los discursos de odio están entrando en las instituciones y donde algunos pretenden normalizar y banalizar el fascismo, la discriminación y la lgtbifobia creemos que es imprescindible que las instituciones democráticas nos posicionemos de forma firme y contundente», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación