Alberto Fernández - Tribuna Abierta
Colau abre ficha policial a la Guardia Urbana
La «uniformefobia» de Colau es evidente, excluye del Salón de la Infancia a la Guardia Urbana, a los militares y al resto de cuerpos policiales
La alcaldesa Ada Colau abrirá ficha policial a la Guardia Urbana, con la creación de un fichero con datos personales de los agentes llamado: «Gestión de la Unidad de Deontología y Asuntos Internos de la Guardia Urbana». El gobierno municipal argumenta que ese fichero no es de nueva creación y que solo se utilizará en casos excepcionales, cuando el agente este expedientado. Pero, ¿es necesario conocer la religión, ideología o vida sexual de los agentes de la Guardia Urbano estén o no investigados? Con esta medida se dará un absurdo, el ayuntamiento no tan solo abrirá ficha policial a los delincuentes, sino que también los agentes de la Guardia Urbana estarán fichados por Colau, ya que la medida pretende recopilar datos personales que pueden vulnerar derechos fundamentales, reconocidos en la Constitución.
El Boletín Oficial de la Provincia ya ha publicado esta medida firmada por Colau, que contempla la adjudicación de la gestión de esta base de datos a una empresa externa, que será la encargada de preguntar a los agentes y actualizar los datos. Entre otros datos los ficheros recopilaran información sobre estilos de vida del agente, asociaciones y clubs a los que pertenece, ideología, religión, afiliación sindical, origen racial o étnico, salud, enfermedades, patrimonio, inversiones financieras o vida sexual.
Creemos que es necesario suspender y revisar los contenidos de esta medida que pueden vulnerar la privacidad de 3.000 agentes de la Guardia Urbana y que además puede ampliarse a otros cuerpos policiales. Es un despropósito y vulnera la privacidad que cada persona tiene derecho a mantener en privado. Desde el PP hemos denunciado el fichero policial de la alcaldesa Ada Colau a la Agencia Catalana de Protección de Datos, ya que podría tratarse de un fichero ideológico, al ir más allá de lo que pretende el propio registro. Y hemos pedido información para conocer si hubo algún informe previo de esta misma agencia sobre esta cuestión.
La «uniformefobia» de Colau es evidente, excluye del Salón de la Infancia a la Guardia Urbana, a los militares y al resto de cuerpos policiales o hasta elimina la banda de música de la propia Guardia Urbana. Además, la alcaldesa únicamente plantea ampliar la plantilla de la policía local con 163 agentes en dos años y una sola convocatoria prevista para principios de 2017, hecho que no garantiza el 100% de la reposición, que debía ser de 250 agentes nuevos en dos años. Este hecho demuestra que Colau, a pesar de ser la alcaldesa y regidora de seguridad, está generando desconcierto y desanimo en el cuerpo de la Guardia Urbana, entre los agentes, ya que está más pendiente de amparar a aquellos que no respetan las normas como los antisistema, los okupas, los «manteros», los radicales y los incívicos que no en dar apoyo a la policía que es esencial para garantizar la convivencia y la seguridad en Barcelona.
Alberto Fernández es presidente del Grupo Municipal del PP en Barcelona.