La cocina volcánica de la Garrotxa, en Barcelona

Los chefs de los restaurantes La Gormanda, Manairó y Dos Torres acercarán del 11 al 13 de noviembre el recetario y los productos de su comarca

Grupo de concineros que se desplazarán a Barcelona ABC

Joan Carles Valero

La Garrotxa está a una hora de Barcelona en vehículo particular y visitar esta comarca este otoño no solo comporta el mágico espectáculo que ofrece su naturaleza de volcanes durmientes o en los hayedos de hojas caducas que se tiñen de rojo, como ocurre en la Fajeda d’en Jordà. La gastronomía es otro aliciente garrotxí, cuando no el principal, para visitar durante este mes de noviembre la húmeda comarca gerundense, porque los chefs de los restaurantes del colectivo Cocina Volcánica ofrecen menús conmemorativos del 25 aniversario de esta fecunda colaboración que ha elevado a la cocina de la Garrotxa hasta el podio de las estrellas Michelin, de la mano de Fina Puigdevall con Les Cols (Olot) , que también es Premio Nacional de Gastronomía 2019 Los restaurantes a visitar son: En Olot, la Font Moixina, La Deu y La Quinta Justa; en Batet de la Serra, l’Hostal dels Ossos; en Santa Pau, Can Xel; en la Vall d’en Bas, el San Miguel y L’Hostalet; y en Sant Feliu de Pallerols, Ca la Matilde.

Para quien no quiera desplazarse a la Garrotxa, tiene la oportunidad de participar en las cenas que ofrecerán los restaurantes Manairó, Dos Torres y La Gormanda del 11 al 13 de noviembre en uno menú degustación en los que el paisaje y los productos de esa tierra volcánica quedarán vivamente reflejados. Los menús también irán a cargo de los restaurantes L’Hostalet, La Quinta Justa, Hostal dels Ossos, Font Moixina, Can Xel, Ca la Matilde, La Deu y Sant Miquel, que elaborarán con sus partners barcelonenses tres propuestas diferentes de degustación que se podrán disfrutar en cada uno de los establecimientos durante el mes de noviembre. La iniciativa, como no podía ser de otra manera, cuenta con una embajadora de honor que representa fielmente este compromiso con la Garrotxa, Fina Puigdevall, chef y propietaria del restaurante Les Cols (Olot).

Con el apoyo del Patronato de Turismo Costa Brava Gerona de la Diputación de Girona, los ocho chefs de la Garrotza organizan esta campaña de promoción en Barcelona que representa un homenaje a los productos de la cocina volcánica “de toda la vida”, muchos de ellos recuperados por pequeños productores, encargados de cultivar algunos de los reclamos gastronómicos y turísticos de los últimos tiempos, como las patatas de Olot y los fesols de Santa Pau, así como recuperar otros en desuso, como el farro o la patata del señor. Aun así, cada restaurante ha sabido mantener su propia esencia y forma de interpretar la cocina, con propuestas únicas y diferentes, pero siempre reivindicando el valor y riqueza autóctona.

Además, también ha favorecido la creación de productos propios. Un ejemplo de eso lo encontramos en la cerveza La Volcànica, los postres El Llaminer de Cuina Volcánica y El Porc de Cuina Volcànica , por el cual los cerdos son alimentados exclusivamente con alforfón y, dentro del marco de la Feria del Embutido, se crearán platos entorno a este producto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación