El Clínic de Barcelona operó a sus clientes privados en horario de actividad pública

Un informe revela que las cuentas del hospital «no expresan su situación financiera»

Un 74% de las intervenciones a pacientes privados se realizaron en horario para actividad pública EP

E. ARMORA

La sospecha de posibles trasvases de recursos públicos del Hospital Clínic hacia su brazo privado, Barnaclínic , existe desde hace años, aunque ninguna investigación ni auditoría lo había constatado hasta ahora. Un informe de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, hecho público ayer, en el que se analizan los ejercicios del hospital barcelonés entre 2010 y 2012 y las cuentas de Barnaclínic del último de esos años, confirma que esta sociedad anónima propiedad del Clínic usó los quirófanos del centro sanitario para operar a sus clientes privados en horario de atención a pacientes públicos, algo que el hospital llevaba años negando.

Según el informe del ente fiscalizador, consultado por ABC, un 7,4% de las intervenciones realizadas en el Clínic a pacientes de Barnaclínic -un 6,8% si no se incluyen las intervenciones urgentes- fueron en horario concertado para actividad sanitaria pública. La investigación constata que también se realizaron consultas externas y pruebas diagnósticas en las instalaciones del Clínic solapando horarios. El consejero de Salud, Antonio Comín, se escudó en este informe el viernes cuando anunció que Barnaclínic, tal y como está planteado, tiene los días contados. Comín avanzó que su departamento buscará nuevas fórmulas jurídicas para la clínica que garanticen que se ajuste a la legalidad vigente.

El informe de la Sindicatura constata también que 524 empleados del Clínic trabajaban en Barnaclínic sin tener reconocida la compatibilidad para realizar esta actividad, que Barnaclínic fijó servicios «contraviniendo los principios de contratación pública» y que «abonó pluses y complementos retributivos no incluidos en el convenio». Respecto a las cuentas del Clínic de los años 2010, 2011 y 2012, el informe señala que el patrimonio del hospital está «sobrevalorado» en los tres ejercicios analizados en 121,5 millones «por la contabilización indebida de saldos a cobrar del Ayuntamiento de Barcelona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación