Cinco contusionados en una carga policial durante una protesta universitaria contra el decreto 3+2

La manifestación ha causado colas kilométricas en varias vías próximas a la Universitat Autònoma de Barcelona

Imagen de los manifestantes en la entrada de Barcelona ABC

ABC

Cinco personas, entre ellos un fotoperiodista, han resultado heridas leves después de que agentes de la brigada móvil de los Mossos d'Esquadra hayan cargado contra los participantes en la marcha universitaria catalana contra el Decreto 3+2.

Así lo han confirmado a Efe fuentes de la organización de la marcha, convocada por el movimiento estudiantil de las universidades públicas catalanas, que han iniciado la protesta en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) hacia las 10.30 horas de la mañana.

La carga policial ha tenido lugar justo cuando los estudiantes, unos 350, habían cortado totalmente la autopista C-58 a la altura de Badia del Vallès (Barcelona), y los heridos han sufrido varias contusiones y al fotoperiodista «le han roto» el protector del objetivo de su cámara.

Iban «demasiado lentos»

Según han explicado las mismas fuentes, la carga policial se ha llevado a cabo debido a que los estudiantes que estaban en la parte final de la marcha iban «demasiado lentos», mientras que el corte de la autopista ha durado más de 30 minutos.

La marcha ha seguido por el lateral de la C-58 hasta que la policía la ha desviado por la N-150 en la salida de Cerdanyola del Vallès , momento a partir del cual también ha quedado abierta totalmente la circulación por la autopista.

La protesta, que ha generado colas kilométricas en la C-58, concluirá a las 17.00 horas en el Parlament

La protesta ha generado colas kilométricas en toda la C-58 y las carreteras de su alrededor, y los alumnos ya han llegado a Barcelona y harán una parada en la Meridiana antes de encarar el tramo final de la marcha, que finalizará en el Parlament a las 17 horas.

«Consideramos esta carga policial como una represión a la hora de podernos expresar, pero estamos orgullosos y contentos de una manifestación pacífica que es todo un éxito», ha explicado la portavoz de la Coordinadora de Asambleas de Facultades de la UAB , Mercè Terès.

La movilización quiere mostrar el rechazo al decreto 3+2, así como su apoyo a la moción que hoy presenta el grupo parlamentario de la CUP en la cámara catalana para exigir al Govern que no aplique la reforma y que abra un debate sobre el modelo de universidad pública.

Una incoherencia de los políticos

«Encontraríamos una incoherencia por parte de las fuerzas políticas que defienden el derecho a decidir que lo hagan solo para lo que les interesa, porque este proceso constituyente debe incluir poder decidir también sobre la universidad pública que queremos », ha explicado Terès.

La moción de la CUP es fruto de los resultados de los «referéndums» no vinculantes sobre el decreto 3+2 que se celebraron en las universidades catalanas en 2015, y en la UAB participaron 8.689 estudiantes , el 95,7 por ciento de los cuales votaron en contra de la reforma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación