Cierran una clínica de reproducción asistida en Barcelona tras casi dos años de actividad ilegal
La Generalitat instó al Instituto IEGRA Tres Torres a que cesara la atividad, aunque hizo caso omiso y realizó 122 intervenciones y treinta tratamientos «in vitro» sin permiso
La Clínica IEGRA de fertilidad, situada en un laboratorio propiedad de la Clínica Tres Torre s ubicado en la calle Sepúlveda de Barcelona, ha cerrado sus puertas después de 20 meses de actividad ilegal. La Generalitat trasladó a la compañía varias reclamaciones para que cerrara pero ésta hizo caso omiso y siguió operando. Fuentes de la consejería de Salud no han dado más detalles sobre el asunto, aunque han confimado a ABC que por todas estas irregularidades se ha abierto un expediente sancionador a la clínica.
Noticias relacionadas
Durante estos casi dos años de actividad ilícita la clínica ha realizado un total de 122 intervenciones y una treintena de procesos de fecundación «in vitro» sin autorización, según ha informado Catalunya Ràdio, que ha tenido acceso al expediente del departamento de Salud. La emisora señala, además, que uno de los ginecólogos del centro no estaba homologado como especialista.
Quejas del propietario
El responsable de la clínica, Dídac Sánchez , por su parte, ha denunciado que después de un año y ocho meses de abrir no ha logrado aún la licencia por parte de la consejera de Salud, pese a que el antiguo laboratorio ya disponía de esta autorización. «En Madrid te facilitan la licencia en 35 días; en Cataluña no nos dejan realizar el cambio de titularidad» lamenta Sánchez. Asegura también que hace unas semanas envió una carta a Salud para comunicar el cese de la actividad por no lograr el cambio de titularidad. La Generalitat no ha confirmado este extremo.
Además, Sánchez ha asegurado que prepara una denuncia contra el departamento de Salud por «prevaricación» e «información injuriosa y calumniosa», y ha manifestado que impulsará un portal de clínicas afectadas como la suya, informa Ep.
La Generalitat asegura que el expediente abierto se ha hecho con «la máxima pulcritud»
La Generalitat ha contestado que considera que el expediente abierto está hecho con «la máxima pulcritud» y niega que pueda haber cualquier hecho denunciable achacable al departamento.
La Clínica Tres Torres rescindió este mayo el contrato de arrendamiento firmado en junio de 2014 con Iegra, argumentando que desde 2015 la Clínica Tres Torres está gestionada por un nuevo equipo con otra estrategia de gestión de espacios.
Precios que «rompan el mercado»
Sánchez, de 23 años, ha remarcado que su actividad no es ilegal, y considera que no se le quiso dar la licencia por su juventud y por no ser doctor: «Les molesta que una persona ofrezca precios que rompan el mercado, otra forma no tan antigua de hacer las cosas». Ha concretado que es propietario de un grupo de empresas: el despacho de abogados Legisdalia , la compañía de eliminación de datos en Internet Eliminalia , el despacho de gestación subrogada Subrogalia , e incluso es responsable de una discográfica.
Denuncia de dos parejas a Subrogalia
El Instituto IEGRA Tres Torres ha sido noticia después de que dos parejas de Barcelona denunciaran a la empresa de maternidad subrogada Subrogalia, también propiedad de Dídac Sánchez, por presuntos incumplimientos de contrato. Al parecer, las dos parejas iniciaron el proceso en el Instituto IEGRA -allí se crearon los embriones- y posteriormente se enviaron a México para ser transferidos a un vientre de alquiler. En su expediente, al que ha tenido acceso Catalunya Ràdio, la Generalitat acusa a la compañía de hacer publicidad de «una actividad sanitaria no permitida».