Chacón dirigirá el PDECat tras ganar sus elecciones: «Queremos posicionarnos de nuevo»
La exconsejera pilotará el partido heredero de CDC, cuyo presidente será David Bonvehí
Àngels Chacón dirigirá el PDECat tras haber ganado las elecciones a la dirección de la Ejecutiva Nacional celebradas entre el viernes y este sábado: " Queremos posicionarnos de nuevo en las instituciones y en la sociedad", ha defendido.
En el acto telemático para anunciar los resultados este sábado, ha lamentado no haber conseguido representación en el Parlament en las elecciones del 14F con 77.299 votos , pero ha defendido que "de toda crisis hay que sacar un aprendizaje".
Chacón ha agradecido la " confianza, coherencia, lealtad y compromiso " de la militancia que la ha escogido, ha calificado el partido de espacio de centro amplio y ha pedido una estrategia común de las fuerzas independentistas, amnistía y un referéndum pactado.
También ha tenido un reconocimiento para David Bonvehí , que continuará al cargo de la Presidencia del partido; y para todos los cargos orgánicos y territoriales, para los trabajadores y para la anterior dirección.
Ha felicitado al presidente del Consell Nacional, Quim Nin ; al presidente y miembros de la Comisión de Calidad Democrática, Miquel Puig, Conrad Rovira, Benjamí Nieto y Víctor Ballester; al presidente y miembros de la comisión Económica, David Martínez, Joan Banach, Carles Corominas y Xavier Farrés, y a la defensora de la militancia, Judith Vidal.
También ha congratulado al secretario general adjunto, Marc Solsona , y a los demás secretarios que forman parte de la nueva Dirección Ejecutiva: Genís Boadella, Oriol Vidal-Barraquer, Albert Robert, Lluís Font, Vanessa Farré, Mireia Canals, Ivet Castaño, Mateu de Comalrena De Sobregrau i Esteve, Roser Colomé, Montserrat Candini, Carles Pellicer, Pere Regull, Carles Luz, Teresa Maria Pitarch, Concep Cañadell, David Font, Sergi Miquel y Maria José Erta.
Para ella, partidos y administraciones debaten sobre la distribución de los fondos europeos Next Generation UE para salir de la crisis derivada de la pandemia pero no llegan a concretar, dice, cómo llegarán exactamente a todos los territorios y sectores.
"Hoy empieza una nueva etapa de reafirmación y de proyección" del partido, ha asegurado, y se ha comprometido a estar atenta a las acciones del nuevo Govern y al mundo local para que no haya una visión centralista de Cataluña, informa Ep.
Noticias relacionadas