El Círculo de Economía alerta de que la «paz social pende de un hilo» y pide pactos de Estado
La entidad, que la próxima semana celebra sus jornadas anuales, detecta «agotamiento» en la sociedad
La reunión anual del Círculo de Economía contará con Aragonès, Sánchez y Feijóo
El Círculo de Economía ha alertado que la «paz social pende de un hilo» en Cataluña y España, y ha pedido pactos de Estado para salvaguardarla. En la nota de opinión ' Una Europa unida y mejor para reforzar la democracia' , previa a las jornadas anuales que se celebran la próxima semana, la entidad ha advertido este jueves del agotamiento de la sociedad tras la pandemia y con el inicio de la invasión rusa de Ucrania y que los malestares son « numerosos y complejos ».
Por ello, ha pedido pactos de Estado que afecten a la energía, las rentas, la política fiscal y laboral, el estado del bienestar, la seguridad y la defensa. Estos pactos de Estado deben garantizar que la economía geopolítica actual «y las decisiones excepcionales que van a ser necesarias» se apoyen en un acuerdo a la altura del momento, en sus palabras.
«No podemos olvidar que la sociedad española, en particular, está gravemente tensionada por corrientes de malestar y crispación que explican el avance de los populismos y la polarización política», ha señalado. Ha dicho que este hecho se debe relacionar directamente «con la erosión de su bienestar y seguridad» por las numerosas crisis que ha habido en España desde 2008.
El Círculo de Economía ha apuntado que la situación actual, marcada por la guerra en Ucrania, «es una oportunidad decisiva para profundizar decisivamente» en la materialización del proyecto europeo .
Además, ha pedido reforzar las relaciones de Europa con Estados Unidos y «retomar el entendimiento estratégico con Reino Unido» para impulsar la colaboración política, económica y militar con las democracias liberales del mundo.
La entidad ha pedido que los fondos Next Generation sirvan también para garantizar la paz necesaria para afrontar la descarbonización de la economía. Por este motivo, ha reclamado destinar los fondos europeos a incrementar el gasto en seguridad y a orientar la economía a objetivos geopolíticos.
Entre las peticiones de la entidad se encuentran apostar por la soberanía tecnológica europea: « Fabricar nuestros propios chips es tan importante como defender la libertad de información en las redes sociales o evitar el jaqueo de nuestras infraestructuras críticas».
El Círculo de Economía ha centrado buena parte de la nota de opinión en la invasión de Ucrania y ha mostrado su solidaridad con el gobierno y el pueblo ucranianos. Asimismo, ha mostrado su respaldo al apoyo de la Unión Europea al país y ha pedido «seguir impulsando la política de sanciones» a Rusia llevada a cabo hasta el momento, informa Ep.
Noticias relacionadas