El Centro LGTBI de Barcelona aumenta su actividad a pesar de la pandemia
El organismo revela que las peticiones de ayuda para cubrir necesidades básicas aumentan en un 126%
Durante el año 2020, el Servicio de Acogida del Centro LGTBI de Barcelona atendió a 353 personas, lo que supone un aumento del 14% con respecto el año anterior. Tal y como informaba el mencionado organismo esta mañana en un comunicado de prensa, el 21% de los casos se produjeron durante los meses de cierre del centro debido a la situación de pandemia.
El estudio comparativo con el año 2019 permite ver cómo el número de casos en menores de edad se han multiplicado por cuatro en el 2020. Un aumento que el Centro LGTBI barcelonés achaca al aumento de las necesidades de acompañamiento y socialización durante el confinamiento, donde gran cantidad de personas han tenido que vivir sin su red de soporte habitual.
Por otra parte, el estudio confirma que desde la segunda mitad de marzo hasta principios de junio, la proporción de mujeres trans atendidas supuso el doble que el resto del año. «Este hecho pone de manifiesto las vulnerabilidades que ha registrado este colectivo durante los meses más duros de la pandemia», recogía el comunicado de prensa.
También aumentaron el número de peticiones de ayuda para cubrir necesidades básicas en un 126% . Del total de peticiones recogidas en esta categoría, el 60% tuvieron relación con las necesidades de manutención y el 40% restante sobre vivienda. Un dato que sí que descendió durante el pasado ejercicio fue la atención por situaciones de LGTBI-fóbia, donde se atendieron 20 casos. Lo que suponen 8 menos que en 2019.
Mayor alcance de las actividades
Durante el año pasado, el Centro LGTBI de Barcelona incrementó su oferta de actos llegando así hasta las 106 actividades, un 68% más que en el año anterior. Así, la cifra total de personas que han seguido las propuestas organizadas por el organismo ha sido de 29.506, 8.941 más que el ejercicio anterior. En gran medida debido al uso de las redes sociales y las herramientas telemáticas.
Noticias relacionadas