Ángel González Abad - Los martes, toros
La catedral del mar
Ildefonso Falcones llevará en su pregón de la Feria de Abril a esa Cataluña que sigue luchando por la libertad perdida
En la recta final de la campaña electoral, la Monumental de Barcelona sigue tan sola como en los últimos años. Se disparan los rumores sobre una posible apertura para acoger una corrida de toros si las urnas propician un nuevo escenario político. Pero no dejan de ser rumores mejor o peor intencionados, que de todo hay.
De las presiones del empresariado taurino a Balañá, a un movimiento interno a favor de dar normalidad a la Fiesta. Habrá que esperar a lo que decidan los catalanes el próximo jueves y a todo lo que acontezca después, que no va ser poco.
Mientras tanto, lo que sí que es cierto es que la Real Maestranza de Sevilla ha dado a conocer ya quien va a ser el pregonero de la próxima Feria de Abril. Una elección que nunca se hace a la ligera, pues hablar de toros y cultura en tierras hispalenses no es cosa de tomárselo a broma.
Será el escritor catalán Ildefonso Falcones quien desde el escenario del teatro Lope de Vega dé el pregón que cada Domingo de Resurrección abre el ciclo taurino sevillano. El autor de «La catedral del mar» seguirá la estela de Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez Reverte, Fernando Savater o Carlos Fuentes.
Sin duda, Falcones llevará en su pregón a esa Cataluña que sigue luchando por la libertad perdida. Desde la catedral del mar a la orilla del Guadalquivir. No en vano el escritor es parte activa de esa resistencia que no se resigna a dejar de ver toros en su tierra. Falcones ha emprendido no pocas veces el exilio hacia otras comunidades para poder disfrutar de una tarde de toros. E igual que su presencia en cosos como los de San Sebastián, sus palabras en Sevilla llevarán hasta allí el sentimiento de muchos aficionados condenados por una decisión política que más tarde se demostró que no obedecía a derec-ho, pero que ahí sigue, «de momento».