Cataluña vacunará a la vez a toda la franja de 5 a 11 años con cita previa a partir del 15 de diciembre

La Generalitat prevé administrar las dosis en puntos de vacunación comunitarios y no en centros escolares

Así será la vacunación de los niños en las comunidades autónomas

Todo lo que se sabe sobre la vacunación en niños

Una madre realizando un test a su hija recientemente en Barcelona AFP

A. Cabeza

Cataluña vacunará a todos los niños de entre 5 y 11 año s desde el próximo miércoles 15 de diciembre y lo hará vía cita previa. La Generalitat ha decidido finalmente que extenderá la vacunación a toda la franja y no lo hará progresivamente de los más mayores a los más pequeños, como barajó recientemente.

Así lo ha explicado la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, que ha dejado claro que para la inmunización se tendrá que pedir cita previa a través de la página web vacunacovid de la Generalitat, algo que se podrá realizar desde la semana que viene. Será antes del mismo miércoles pero por ahora se desconoce cuando se abrirá el plazo para pedir cita. Los padres y tutores legales de los menores recibirán sms en cuando puedan reservar hora y tendrán que acompañar a los niños a vacunarse.

La Generalitat prevé administrar la vacuna principalmente en puntos de vacunación comunitarios o en algunos ambulatorios con atención pediátrica y no en centros escolares, como otras comunidades están planeando. «En general, ya vacunamos en escuelas a niños a partir de 11 años, cuando los niños ya tienen autonomía, pero no antes», ha comentado Cabezas para argumentar el hecho de que descarten las escuelas.

Para ello, ha detallado Cabezas, Cataluña recibirá 234.000 dosis de la vacuna específica para niños el próximo lunes y que a partir de aquí en enero se prevén nuevas remesas del producto. A la nueva franja se les administrará la vacuna Pfizer , eso sí, con una formulación adaptada a menores, cuya composición equivale a una tercera parte de la que recibe un adulto. Fuentes de Salud han recordado que se ha demostrado que esta vacuna es eficaz en más del 90% de los niños de esta franja.

A los menores se les administrarán dos dosis separadas por ocho semanas, excepto a aquellos que hayan sufrido el Covid , a los que solo se les prevé dar un pinchazo independientemente de cuando hayan sido contagiados. Estos casos no podrán ser vacunados hasta que pasen un mínimo de 4 u 8 semanas de su diagnóstico. En el caso de haber recibido una primera dosis sí se completará la pauta vacunal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación