Cataluña, que supera los 15.000 muertos, empieza a rebajar lentamente la presión hospitalaria

El Dogc publica la prórroga de restricciones y avala la reapertura de centros de estética

Profesionales de CAPs enseñando a realizar PCR a técnicos de residencia, esta semana en Barcelona Efe

A. Cabeza

Evolución a la baja. La incidencia de la segunda oleada del Covid-19 en Cataluña sigue presentando cifras esperanzadoras tras semanas críticas en las que se han tenido que adoptar medidas restrictivas que buena parte de los afectados todavía cuestionan. Este mismo sábado, la actualización de casos hecha por la Generalitat ha desvelado un nuevo retroceso en las cifras del virus junto a otro, más importante, en la presión hospitalaria.

Este sábado, Cataluña ha superado los quince mil muertos por la pandemia. Son ya 15.013 fallecidos, entre ellos 56 notificados en estas últimas 24 horas. Además, se han sumado 2.756 nuevos positivos, una cifra por debajo de la de los últimos días, cuando se situaba por encima de los 3.000 casos.

En cuanto a hospitales, siguen albergando a 2.466 infectados, 160 menos que el día anterior. 583 de ellos están en la UCI, dos menos que el día anterior. Tras días con las cifras estabilizadas, se empieza a ver una caída muy leve de la presión hospitalaria.

Además, el aumento de contagios sigue, un día más, a la baja, al reducirse dos centésimas la velocidad de transmisión del virus (Rt), que ahora está en 0,83 y que a finales de octubre llegó al 1,32. Todo ello ha conllevado a que el índice que mire el riesgo de rebrote (EPG), esté en 517 , 39 puntos menos que ayer. Éste había rozado los 1.000 puntos hace unas semanas.

Medidas oficializadas

Por otro lado, el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) ha publicado este sábado la resolución de Salud a partir de las decisiones del Procicat por la que actualizan las medidas restrictivas vigentes en Cataluña , que incluyen mantener el cierre de bares y restaurantes, cines, teatros o gimnasios en toda la comunidad hasta el próximo 23 de noviembre.

Este organismo aprobó también mantener el resto de restricciones en vigor, como el confinamiento perimetral de Cataluña, el toque de queda y el confinamiento municipal de fin de semana. En esta resolución se modifican las afectaciones aceptadas, relacionadas con los centros de estética, que ya podrán abrir para prestar servicios individualizados. También se ha añadido una excepción para que los restaurantes y bares de las áreas de servicio puedan atender de manera excepcional a transportistas, una medida muy aclamada por los camioneros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación