Cataluña repartirá copas menstruales en los institutos

El plan también prevé ofrecer de forma gratuita bragas menstruales y compresas reutilizables a partir de ESO desde la próxima primavera

Copa mensutrual ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat ofrecerá productos de higiene menstrual gratuitos en los centros educativos de Cataluña, según han avanzado este jueves desde la consejería de Igualdad y Feminismos. El plan, que ahora se está acabando de perfilar, contempla que las jóvenes a partir de 3º de ESO y en etapas educativas posteriores puedan disponer de copas y bragas menstruales así como compresas reutilizables durante la primavera de este curso lectivo.

La iniciativa, que otras comunidades como Baleares han estudiado aunque sin dar un paso firme como el de Cataluña , contempla también el reparto de este material en centros de formación profesional o de educación especial y pretende impactar en las etapas lectivas de los jóvenes pero también en la sostenibilidad.

El debate sobre estos productos y sus costes no es nuevo, tanto por sus aspectos ambientales como económicos, y de hecho, se habla incluso de ' pobreza menstrual '. La entidad catalana ambientalista Rezero, que recientemente elaboró un estudio al respecto, calcula que una mujer gasta con estas necesidades higiénicas entre 21 y 125 euros al año. O lo que es lo mismo, entre 749 y 4.493 euros a lo largo de su vida.

A nivel ambiental, los costes no son menores. Solo un par de ejemplos que pone Rezero: se estima que el consumo de productos menstruales de un solo uso en Cataluña equivale a 9 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), y los tampones o compresas están en el triste ‘top 10’ de residuos encontrados flotando en el mar.

Además, en los últimos tiempos se ha puesto en valor el hecho de que algunos de los productos de un solo uso para la menstruación están compuestos por algunos materiales que pueden tener sustancias tóxicas , aunque no hay muchos estudios que evidencien un riesgo. En todo caso y con este escenario, el fomento de productos reutilizables para la higiene femenina ha ido al alza.

La Generalitat se ha sumado a la causa con esta iniciativa pionera y la enmarca dentro del nuevo escenario educativo-sexual que quiere impulsar desde las escuelas y también teniendo en cuenta que hay que trabajar en la minimización de residuos , también menstruales. Así, como explican desde Igualdad y Feminismos, se prevé realizar una “campaña informativa y de sensibilización sobre productos menstruales sostenibles económica y ambientalmente”.

Ahora la consejería que dirige Tània Verge está trabajando con otros departamentos implicados (en este caso, los de Educación, Salud y Acción Climática) para concretar cómo se repartirán los productos sanitarios y con el objetivo de avanzar en la “equidad menstrual”. La Generalitat, de hecho, tiene como uno de sus objetivos de mandato reforzar las políticas feministas y hoy mismo ha visto la primera reunión de la Comisión Interdepartamental para el Impulso y el Seguimiento de la Estrategia Nacional de Derechos Sexuales y Reproductivos, que reúne a nueve departamentos y que busca impulsar, como explican desde el Govern, “una perspectiva de derechos con un enfoque feminista e interseccional”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación