Cataluña reparte esta semana copas menstruales y bragas absorbentes a 1.200 jóvenes de 3º de ESO

El proyecto 'Mi regla, mis reglas' revé llegar a todos los centros educativos catalanes el próximo curso

Irene Montero deja fuera de la nueva ley el IVA superreducido de los productos de higiene íntima

Detalle de los 'packs' que se entregarán en los colegios catalanes ABC

A. Cabeza

Es una de las medidas estelares de la consejería catalana de Igualdad y Feminismos y justo esta semana, en la que previsiblemente se aprobará un permiso menstrual en toda España y el mismo día en que se ha conocido que el IVA no se reducirá para los productos de higiene íntima, se hace realidad. La Generalitat repartirá durante esta semana y dentro del Plan de Equidad Menstrual productos de higiene menstrual reutilizables a 1.200 alumnas de 3º de ESO de 24 centros educativos de Cataluña en la primera fase del proyecto 'Mi regla, mis reglas' para universalizar el acceso a estos productos y concienciar sobre el impacto ecológico de los productos menstruales de un solo uso.

En concreto, chicas y personas menstruantes recibirán un estuche con una copa menstrual, unas bragas absorbentes y una compresa reutilizable , explica el Govern. Además una comadrona impartirá en sus clases, y también para sus compañeros de clase, una sesión formativa sobre educación menstrual.

«Es el momento de romper los tabúes y los estigmas sobre la menstruación«, defienden desde la consejería. Según sus datos, el 22% de las mujeres tienen dificultades para adquirir este tipo de productos y además cuatro de cada diez mujeres no puede elegir qué producto menstrual usar por causas económicas. Además, recuerdan que el gasto en tampones y compresas a lo largo de una vida fértil es de 2.500 euros de media, mientras que con la copa menstrual, por ejemplo, el gasto sería de unos144 euros de media.

«Necesitamos una política pública feminista que sacuda y cambie las reglas del juego», ha reivindicado la consejera Tània Verge en la rueda de prensa de presentación de la campaña. Esta primera fase supone para el Govern una inversión de 69.490 euros y tras evaluar su impacto y acogida, se prevé que a partir del próximo curso se vaya extendiendo la campaña hasta todos los centros educativos de secundaria.

El permiso menstrual, «cuestión de justicia»

Por otro lado, la consejera ha considerado que la baja laboral por menstruación dolorosa es una «cuestión de justicia» y que la imposibilidad de pedir la baja por una regla dolorosa es una «clara discriminación» hacia las mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación