Cataluña rectifica y no exigirá cuarentena a los contactos estrechos que estén vacunados
La Generalitat cambia de criterio para acogerse a la recomendación estatal de la Comisión de Salud Pública
La Generalitat da marcha atrás y finalmente no exigirá cuarentenas a las personas vacunadas que sean contacto de personas positivas de Covid, tal y como ha anunciado este miércoles la consejería de Salud en un comunicado. El Govern cambia así de criterio y seguirá la recomendación estatal después de que la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) decidiera excluir de las cuarentenas a los ya vacunados.
El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, informó el viernes pasado de un cambio en el protocolo que estipulaba que los contactos estrechos de un caso positivo de Covid-19 tenían que hacer cuarentena obligatoria pese a tener la pauta completa de vacunación ante el auge de la cepa ómicron, una medida que entraba en vigor este jueves.
De esta manera, la Agencia de Salud Pública de Catalunya ya está trabajando en la modificación del protocolo, que finalmente no introducirá cambios en cuanto a las cuarentenas y, por lo tanto, las personas correctamente vacunadas no deben realizar una cuarentena si han sido contactos estrechos de una persona positiva.
En este sentido, Cataluña seguirá la recomendación estatal que se aprobó ayer para evitar «más desconcierto» entre la ciudadanía y los profesionales sanitarios, pero ha pedido textualmente a la Comisión rigor y que exponga los criterios científicos que han motivado este cambio.
Este mismo miércoles, la presidenta del Comitè Científic Assessor de la Generalitat sobre Covid-19, Magda Campins, ha defendido este miércoles mantener las cuarentenas para los contractos estrechos vacunados de personas contagiadas de ómicron: «Se debe hacer. Lo dice el Centro Europeo de Enfermedades».