Cataluña reabrirá discotecas y bares nocturnos el 21 de junio tras quince meses cerrados

Se podrá bailar, pero con mascarilla y sin consumición en mano

Agentes policiales, controlando un local de ocio hace unas semanas en Barcelona Efe

A. Cabeza

Los locales de ocio nocturno volverán a abrir en unos días en Cataluña después de quince meses consecutivos con la persiana bajada por culpa de las restricciones por la pandemia del coronavirus. La Generalitat aprobará su reactivación el próximo lunes a través del Procicat y la apertura será vigente desde el próximo 21 de junio, después de haberlo acordado  este viernes en una reunión con el sector.

Además de poder abrir, los locales celebran que esta vez podrán usar la pista de baile. Era una de sus máximas reivindicaciones, una condición imprescindible, para ellos, para volver a trabajar, y es que hace un año, cuando durante un mes y poco más se les permitió volver a abrir, se prohibió el baile y solo se permitió usar su espacio para colocar mesas y sillas. «La clave es que no se desnaturalice la esencia de la actividad de las salas de baile», han destacado este viernes fuentes del sector.

A pesar de la buena noticia, bares y discotecas lamentan no poder abrir hasta el lunes 21, solo dos días antes de la verbena de San Juan. El empresariado nocturno pedía hacerlo antes para que sus negocios pudieran estar rodados de cara a la noche más corta del año, que será su primera gran cita para hacer caja. Los afectados lamentan, en este sentido, que mientras sus locales tienen la persiana bajada este fin de semana y el próximo, seguirán produciéndose botellones y fiestas ilegales.

«Nuestros locales son espacios seguros y como tales se les tiene que ver. Somos la solución al problema y no el problema», recordaban recientemente portavoces de Fecasarm, una de las patronales del ocio nocturno. Ellos mismos destacan los buenos resultados de proyectos pioneros como el del ocio nocturno de S itges o el concierto de Love of Lesbian en el Palau Sant Jordi como pruebas de que el ocio nocturno era seguro.

Desde Fecalon, también del sector, se ha recibido la noticia «con esperanza de que sea posible y viable económicamente» para buena parte de los negocios. De hecho, han sido meses complicados para las cuentas de estos establecimientos, que han tenido que cubrir   impuestos, tasas municipales o gastos de luz elevadísimos por conceptos de potencia a pesar de no tener consumo, como explican los afectados, que este año se habían manifestado en varias ocasiones para exigir una solución.

Bailar, pero sin consumiciones en las manos

Generalitat y sector han concretado en la reunión de este viernes las condiciones de la reapertura. La actividad se permitirá de momento hasta las 3.30 horas de la madrugada en discotecas, o las 3.00 en caso de los bares musicales, con media hora más de margen en ambos casos para desalojar a los clientes. Estos horarios se irán alargando de forma progresiva de acuerdo con la evolución de la pandemia. Los locales, además, tendrán que realizar un control de acceso.

También se ha desvelado que se permitirá el baile, pero de momento tendrá que ser con mascarilla y sin tener una consumición en las manos. Por otro lado, los locales arrancarán con una ocupación del 50% en el interior y del 100% en el exterior, cumpliendo en ambos casos las restricciones dictadas en la restauración (con mesas de 6 o 10 personas en función de si es un espacio cerrado o al aire libre). En las barras también se podrá consumir, pero los clientes deberán estar sentados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación