Cataluña quiere fijar por ley que haya un cajero automático en cada pueblo
La Generalitat cree que la presencia de cajeros favorece el desarrollo de la actividad económica en las zonas más despobladas
La España vaciada se rebela para recuperar sus cajeros, reportaje de ABC
El cierre y la fusión de muchas de las antiguas cajas de ahorros durante la crisis económica de 2008 ha provocado que en muchas zonas rurales ya no haya ninguna sucursal bancaria ni quede ni un cajero automático . Esto obliga a muchos vecinos de estas poblaciones a desplazarse para hacer cualquier gestión, algo que la Generalitat de Cataluña quiere combatir imponiendo por ley la presencia de, al menos, un cajero en cada pueblo.
Con este objetivo, el Departamento de Economía del Govern ha decidido impulsar una Proposición de Ley que permita asegurar los servicios bancarios para toda la ciudadanía. Como el ejecutivo catalán no tiene competencias para regular este asunto, ha elaborado una propuesta que ya ha puesto a disposición de los grupos parlamentarios. Según ha detallado hoy el consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró, la proposición es «asumible, viable y realista».
«No se podría entender que, por un lado, estemos luchando contra el despoblamiento, haciendo llegar los servicios públicos por todas partes; y por otro, no hiciéramos nada para evitar algo tan empobrecedor para el cómo la destrucción de los servicios bancarios esenciales », ha apuntado el consejero. En este sentido, desde la Generalitat consideran que garantizar la presencia de cajeros puede favorecer el desarrollo de la actividad económica en las zonas más despobladas.
Según ha detallado la Generalitat en un comunicado este jueves, la propuesta de ley fija que se solicitará a las entidades bancarias que instalen los cajeros, si no lo hacen, esta labor la asumirán de forma subsidiaria las administraciones locales, las entidades municipalistas o el gobierno autonómico. «En este caso, la financiación de la instalación, funcionamiento y mantenimiento del cajero y las actuaciones correspondientes irá a cargo de un fondo de nueva creación. Este Fondo de Garantía del servicio de cajero automático a los municipios en riesgo de exclusión financiera estará adscrito a la Administración General del Estado y se dotará a partir de las aportaciones de las propias entidades proveedoras, en función de su implantación en cada demarcación, y se calculará en relación con la cuota de mercado en depósitos y créditos», propone el Govern.
Tal y como recoge la propuesta del ejecutivo catalán, el cajero deberá estar operativo las 24 horas del día y su coste no se podrán repercutir en las personas usuarias. En cuanto a los plazos, la proposición de Ley plantea un mes para elaborar una primera lista de municipios en riesgo de «exclusión financiera» y luego deberá empezarse a trabajar de la mano del Banco de España para instalar allí los nuevos cajeros, que también podrán ser «móviles» si abren un mínimo de tres días a la semana.
Noticias relacionadas