Cataluña prohibirá las reuniones sociales de más de seis personas

«Hay una curva pronunciada de casos que no esperábamos tan pronto», alertan los responsables de Salud Pública

El Gobierno ha entregado este martes 708.000 mascarillas a la Diputación y al Ayuntamiento de Barcelona Efe

A. Cabeza

Más medidas en Cataluña para rebajar el previsible, y preocupante, aumento de casos de coronavirus, que los portavoces de Salud han reconocido este martes que no preveían tan pronto. Por ese motivo, la Generalitat propondrá al Plan Territorial de Protección Civil de Catalunya (Procicat), el comité encargado de decidir y gestionar acciones sobre el Covid-19, reducir a seis el límite de asistentes a reuniones públicas o privadas, que hasta ahora estaba fijado a diez asistentes .

Así lo ha avanzado el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, en una comparecencia junto al jefe de la unidad de seguimiento de Covid-19 en Cataluña, Jacobo Mendioroz, y otros responsables sanitarios del Govern. «Tomamos la decisión relativamente pronto, pero es que tenemos que actuar de manera rápida y proactiva« , ha incidido Argimon.

Los responsables sanitarios catalanes han argumentado la restricción por el hecho de que buena parte de los brotes del virus se siguen dando en núcleos «intrafamiliares y en el entorno social más cercano «. Con todo, han dejado claro que si finalmente la medida no resultar ser efectiva se levantará.

La misma medida entró en vigor en toda la Comunidad de Madrid este lunes, junto a las restricciones a la movilidad aplicadas en 37 zonas básicas de salud de la capital y de otras poblaciones de su área metropolitana.

«Nos esperábamos estas cifras a finales de mes»

Por otro lado, Argimon ha reconocido que los indicadores de la pandemia a día de hoy son peores de lo previsto: «Esperábamos que la curva creciera pero no de manera tan pronunciada en estas fechas . Nos esperábamos estas cifras a finales de mes«, ha avisado.

Por ese motivo, ha insistido en la importancia de la responsabilidad individual ante el Covid-19: «El virus se multiplica y las acciones que nosotros hacemos restan, no dividen. Es muy importante evitar la multiplicación«, ha ejemplificado para evitar los actos sociales masivos.

Además, Argimon ha anunciado que se aplicarán medidas restrictivas en Puigcerdá (Gerona) como las que ya ha aplicado en Gerona, Salt y en Reus (Tarragona) a raíz del incremento de casos positivos de coronavirus. Estas condiciones incluyen restricciones especiales de aforo en las actividades económicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación