Cataluña pide al Gobierno que acelere la acogida de refugiados ante la ola frío

El ejecutivo catalán reitera su voluntad de acoger a 4.500 refugiados

Varios refugiados caminan bajo la nieve en el campamento de refugiados de Moria, en la isla de Lesbos EFE

EFE

El ejecutivo catalán, que se ha reiterado en su voluntad de acoger a 4.500 refugiados, ha pedido al Gobierno que acelere el cumplimiento de los compromisos adquiridos de acogida de refugiados en las próximas semanas ante la situación de emergencia que están sufriendo por la ola de frío en Europa.

El secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de la Generalitat, Oriol Amorós, se reunirá mañana en Madrid con la secretaria de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, para reclamar al Gobierno que acelere los compromisos adquiridos con la UE en cuanto a la relocalización y reasentamiento de refugiados.

Amorós ha denunciado hoy que «las dramáticas condiciones climatológicas, por otra parte totalmente previsibles, exigen una respuesta urgente. Es una irresponsabilidad grave no acelerar los procesos de relocalización: hacemos un llamamiento a todas las instituciones a trabajar juntos para cumplir nuestros compromisos de la forma más rápida posible».

Amorós ha reafirmado el compromiso de Cataluña para acoger 4.500 personas y ha asegurado que «ahora mismo estamos preparados para recibir a 1.200 personas con carácter de urgencia».

También ha reiterado la necesidad de un cambio de modelo de acogida tomando como referencia la experiencia de Cataluña en la acogida de inmigrantes y el trabajo con refugiados que se ha implantado en Suecia, Alemania o Canadá, donde reconocen el derecho de asilo desde el Estado, pero la acogida y la integración de las personas refugiadas se hace desde el territorio.

«A pesar de ser un plan estatal, el 52 % de las plazas para personas refugiadas en Cataluña han sido provistas por el gobierno de la Generalitat a través del Comité para la Acogida de las Personas Refugiadas», ha destacado Amorós, que ha reclamado un vez más que se territorialicen los fondos para gestionar la acogida de refugiados.

El secretario de Migraciones ha indicado que «durante el 2016, en Cataluña pasamos de 28 a 450 personas refugiadas. Unas cifras claramente insuficientes que contradicen la voluntad del pueblo catalán, que puede y quiere acoger». 

En este sentido, Amorós ha anunciado que también tiene previsto pedir al Gobierno «que acelere el traslado a Cataluña de 271 personas refugiadas que están en Grecia, en una situación de alta vulnerabilidad, que llevamos pidiendo que vengan desde junio, y de las cuales, después de seis meses de gestiones, sólo han llegado seis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación