«Lo de Cataluña no es normal»: campaña en la red para movilizar el voto constitucionalista el 14-F

Una serie de videos se lanzarán esta semana para «sensibilizar a los catalanes de las consecuencias sociales y económicas de no votar y facilitar una nueva victoria al separatista»

Fotograma de uno de los vídeos de «Lo de Cataluña no es normal»

D. M.

«Lo de Cataluña no es normal». Con este lema se ha lanzado una campaña en la red impulsada por personas vinculadas al constitucionalismo en Cataluña, y que pretende hacer un llamamiento a la población no independentista para acudir a votar en las próximas elecciones del domingo 14-F .

Para ello, la campaña lanzará tres vídeos los días 8, 10 y 12 de este mes , donde se hablará de «los efectos negativos que en la vida cotidiana tienen las decisiones tomadas por la Generalitat independentista en los últimos años», tal y como declaran. La idea, que nace como una iniciativa de la sociedad civil, cuenta con el apoyo de personas vinculadas al Club Tocqueville , la Fundación Conversación y la Associació d'Empresaris de Barcelona.

https://twitter.com/NoesNormal_Cat/status/1359034299199049732?s=20

Si bien las encuestas coinciden en una bajada de la participación electoral con respecto al 2017, donde esta se mantuvo en el 80%, desde la campaña «Lo de Cataluña no es normal» esperan que no haya «una desmovilización de los votantes no independentistas», lo cual supondría «una continuación del llamado 'procés' con las negativas consecuencias de índole económico y social que eso supone para Cataluña».

La campaña pretende hacer reflexionar sobre las consecuencias de una asbtención y alenta a votar a cualquiera de las opciones constitucionalistas «independientemente del partido que sea».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación