Cataluña es la C.A. que más pruebas covid ha hecho, más de 3,3 millones

Según el Ministerio de Sanidad, España suma más de 18 millones de pruebas diagnósticas realizadas desde que comenzó la pandemia

Desde que empezó la pandemia, Cataluña suma más de 3 millones de pruebas covid AFP

ABC

Cataluña es la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de todo tipo ha hecho en España, con más de 3,3 millones de pruebas desde el inicio de la pandemia , según ha informado hoy el Ministerio de Sanidad. Tras Cataluña, -que ha hecho un total de 3.381.085 pruebas diagnósticas de todo tipo desde el inicio de la pandemia y hasta el 26 de noviembre-, se sitúa Madrid, con 3.177.843 pruebas. La tercera autonomía con más pruebas hechas es Andalucía (2.180.895), seguida de la Comunidad Valenciana (1.447.166) y el País Vasco (1.433.329).

Según el ministerio, en España se han efectuado un total de más de 18,1 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la pandemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 26 de noviembre, han llevado a cabo un total de 18.182.696 pruebas diagnósticas, de las que 16.284.839 son PCR y 1.929.257, test de antígenos.

Récord de pruebas PCR

En la última semana, del 20 al 26 de noviembre, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 628.592 pruebas PCR, una media de 89.798 PCR al día . Además, del 20 al 26 de noviembre las comunidades autónomas han practicado un total de 265.928 test de antígenos (37.989 de media al día). Sumados a las PCR realizadas, suponen un total de 894.520 pruebas diagnósticas en este periodo, 127.788 al día. Aumenta así un 5% el número de pruebas diagnósticas realizadas, con una tasa de 386 por cada 1.000 habitantes.

Desde el Ministerio de Sanidad, finalmente han resaltado que "progresivamente se van desarrollando nuevas técnicas para el diagnóstico de la infección por SARS-Cov2, como es el caso de las pruebas rápidas de antígeno que las Consejerías de Sanidad están empezando a introducir en la gestión de la pandemia".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación