Cataluña levanta a partir del 15 de marzo el confinamiento comarcal
La Generalitat matiza que los desplazamientos entre comarcas deben ser con los grupos burbuja de convivencia
La Generalitat ha anunciado hoy que levantará el confinamiento comarcal vigente hasta ahora para permitir la movilidad interna dentro de Cataluña a partir del próximo lunes 15 de marzo. No obstante, los desplazamientos deberán ser con el grupo 'burbuja' de convivencia. Así lo ha anunciado hoy la consejera catalana de Salud en funciones, Alba Vergés, tras una reunión en las que se han actualizado las nuevas medidas para la contención del virus.
« No podemos interpretar que este aumento de la movilidad signifique un aumento de encuentros sociales de manera intensa», avisaba la consejera. El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha explicado que «salir de la comarca no debe suponer un problema» si se sigue haciendo lo que se hace de normal en el lugar de residencia. Así las cosas, a partir del lunes Cataluña vuelve a una situación de libre circulación que no se vivía desde el pasado mes de octubre.
Durante la Semana Santa no se permitirá la movilidad entre comunidades a menos que sea para volver al lugar de residencia habitual o por causas de fuerza mayor. Así se pactó ayer entre las distintas autonomías en el marco del consejo interterritorial de Salud.
Este jueves la Generalitat también ha anunciado que a partir del 20 de marzo los comercios de hasta 800 metros cuadrados podrán abrir durante todos los días de la semana. Hasta la fecha solo podían hacerlo los negocios considerados «esenciales». También se permitirán las competiciones deportivas federadas para los menores de 16 años. Por otro lado, los horarios de la restauración se mantendrán sin alteración alguna. Desde el pasado lunes, los bares y restaurantes podían abrir sus puertas de forma ininterrumpida desde las siete y media de la mañana hasta las cinco de la tarde. Una situación que, desde el Gremio de la Restauración de Barcelona, creen que «está asfixiando a las empresas» y reclaman poder recuperar la actividad hasta las diez de la noche.
Una de cada cinco catalanes tienen anticuerpos
Argimon, ha explicado que, al menos, uno de cada cinco ciudadanos catalanes han desarrollado ya algún tipo de anticuerpos frente al coronavirus. «Son necesarias entre siete y ocho semanas de esfuerzo para controlar el virus e ir eliminando restricciones », ha añadido tras resaltar la importancia del proceso de vacunación.
Noticias relacionadas