Cataluña levanta el confinamiento comarcal y dará libertad de movimiento dentro de la comunidad
La Generalitat confirma una bajada en los casos positivos de coronavirus desde Semana Santa
La Generalitat ha anunciado este jueves el fin del confinamiento comarcal en Cataluña a partir del lunes 26 de abril, después de haberlo recuperado tras la Semana Santa . Así lo han hecho público, de manera conjunta, la consejera de Salud en funciones, Alba Vergés, y el consejero de Interior, Miquel Sàmper, en una rueda de prensa celebrada después de la reunión semanal del Procicat.
Noticias relacionadas
De esta manera, se permitirá el libre desplazamiento por toda la comunidad autónoma, quedando descartado el confinamiento por veguerías, una forma de distribución territorial superior a las comarcas, pero apenas utilizada en Cataluña. Vergés ha explicado que la flexibilización en las medidas «permitirá avanzar», aunque se debe hacer con calma y atención para «evitar tener que dar pasos atrás» .
Comercio sin limitación de superficie
A partir del lunes, podrán volver a abrir negocios independientemente de su extensión, tanto esenciales como no esenciales, sin limitación de superficie. Lo que no cambia es el aforo, que se mantendrá en un máximo del 30% . Con este cambio se verán favorecidas las grandes superficies, que hasta la fecha estaban obligadas a delimitar el espacio.
Además de la nueva libertad de movimiento, se ha anunciado la reapertura de bares y de restaurantes ubicados en centros comerciales . Podrán hacerlo con el mismo horario que el resto de negocios del sector: de 7.30 a 17.00 horas. Una medida que llega después de permanecer seis meses cerrados , cuando solo se les permitía la entrega a domicilio o recogida en el local.
Ningún cambio en el horario de la restauración
De igual manera, a pesar de las reclamaciones hechas por el Gremio de Restauración de Barcelona durante los últimos días, el Procicat ha decidido no ampliar el horario de bares y restaurantes por las noches . En la actualidad, a los recintos de restauración solo se les permite la recogida en el propio local entre las 19.00 y las 22.00 horas, y el reparto a domicilio hasta las 23.00 horas.
Las clases de bachillerato, presenciales al 100%
Por otro lado, la Generalitat ha anunciado la vuelta de manera 100% presencial para los alumnos de bachillerato y de los ciclos formativos . En la actualidad, los estudiantes combinaban clases 50% presenciales con 50% de manera virtual. El Procicat no ha anunciado cambios en lo que respecta a los alumnos universitarios.
Bajan los casos en la última semana
Cataluña confirma una bajada en el número de positivos de coronavirus durante la última semana. Según datos de la Generalitat, entre el día 12 y el 18 de abril se confirmaron 10.358 positivos, un 4% menos que la semana anterior . De esta manera, se confirma que no ha habido ningún aumento en los contagios después de Semana Santa.
También baja el número de ingresos en los hospitales: 1.650 personas a día de hoy. Lo que supone 28 ingresados menos con respecto a los datos hechos públicos en las últimas 24 horas . Finalmente, el departamento de Salud registró durante los días 12 y 18 de este mes un total de 122 fallecimientos. Esto supone 22 fallecimientos menos con respecto a la semana anterior.