Cataluña levanta 710 actas por incumplir restricciones en el primer fin de semana con toque de queda
La Generalitat prevé alargar el confinamiento nocturno tres semanas más con el objetivo de disminuir contactos
Cuándo se acaba el toque de queda en Cataluña
El portavoz y comisario de los Mossos d'Esquadra, Joan Carles Molinero, ha expuesto este lunes que durante el primer fin de semana con toque de queda en 161 municipios se han levantado 710 actas por incumplimientos . La Generalitat ha tenido que efectuar numerosas intervenciones y desalojos por aglomeraciones en la calle por la noche.
Según ha apuntado Molinero, unas 400 de estas 710 actas han sido por incumplimiento del toque de queda y 130 por no llevar mascarilla. El resto de expedientes se han ineterpuesto por cuestiones de aforo e incumplimiento de medidas. Con todo, ha añadido que las intervenciones se han hecho sin incidentes. "La mayoría de las personas a las que se advertía para abandonar las calles lo han hecho con responsabilidad y diligencia", ha asegurado.
En este sentido, Molinero ha dicho que, especialmente en la zona de la costa catalana, había jóvenes extranjeros que decían desconocer la nueva medida, pero que la mayoría de ellos han cumplido con las indicaciones de la policía y de la nueva norma cuando se les ha explicado.
El comisario ha cifrado en un 60% el descenso de la movilidad nocturna en el área metropolitana de Barcelona, y ha afirmado que se han establecido 429 controles durante las tres noches de este fin de semana frente a la entrada en vigor del nuevo toque de queda.
El toque de queda se alargará
Por otro lado, el consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha asegurado este lunes en la Cadena Ser que prevé mantener el toque de queda durante más de tres semanas para bajar la incidencia del coronavirus.
Argimon ha explicado que se observa una leve disminución de contagios en todas las franjas de edad, especialmente entre los más jóvenes. El consejero cree que las restricciones nocturnas pueden contribuir a reducir encuentros entre jóvenes , si bien, consciente de las contraprestaciones, ha declarado: «También es cierto que pueden seguir en el entorno más privado».
« No podemos fiarlo todo a la bata blanca. Nos equivocamos . Hay que evitar los contagios», ha destacado el consejero Argimon. En la misma línea, ha añadido que gran parte de los ingresados en hospitales o UCI son pacientes no vacunados o cuya pauta de vacunación no estaba completa.