Cataluña insta al Gobierno a limitar la movilidad territorial con Madrid de forma inmediata
«No hablamos de cortar las conexiones, pero sí de tomar otras decisiones porque desde hace una semana larga se está mareando la perdiz», argumentan los responsables sanitarios catalanes
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha hecho este martes un llamamiento para que el Gobierno tome decisiones para reducir «de forma urgente e inmediata» la movilidad territorial con Madrid. «El virus circula en España, Europa y Madrid y como Cataluña no es una isla, si circula y no se hace nada en Madrid, todos tendremos un problema «, ha alertado.
«No estamos hablando de cortar las conexiones, pero sí de tomar otras decisiones porque se está mareando la perdiz desde hace una semana larga . No estoy diciendo que se corte el AVE o el puente aéreo, pero quizás pensar en reducirlos« Es un razonamiento técnico, no político», ha incidido el portavoz sanitario catalán, que ha continuado sus peticiones argumentando que Madrid es el nodo de un sistema radial de comunicaciones y que de no actuar allí puede incrementarse la expansión del Covid.
Por otro lado, Argimon ha actualizado la situación epidemiológica en Cataluña y, aunque no ha querido tirar cohetes, ha destacado que la situación es «ligeramente mejor que la semana pasada» pero que la comunidad se encuentra dentro de una «estabilidad tensa» . La curva del riesgo de rebrote, de hecho, continua en un leve descenso y este martes se ha situado en 163,43, cuando hace escasos dos días estaba por encima de los 200. Con todo, el secretario de Salud Pública ha considerado que el virus seguirá con oscilaciones abruptas durante las próximas semanas.
Asimismo, Cataluña ha notificado 1.910 nuevos contagios y nueve fallecidos más por Covid-19 en las últimas 24 horas. El número de pacientes hospitalizados asciende a 800, nueve más que ayer, de los que 139 están en la UCI, cinco más que la víspera.
El departamento de Salud ha anunciado este martes que solicitará ampliar las restricciones en Gerona (con un riesgo de rebrote superior a los 400 puntos) y la vecina localidad de Salt (más de 800) para reducir el contagio de Covid-19 en la zona y se prevé, por ejemplo, la limitación al 50 por ciento del aforo de la restauración. Además, en breve arrancará un cribado masivo en Tierras del Ebro (Tarragona), con pruebas específicas también en colegios.