Cataluña exigirá el certificado Covid para bodas y celebraciones con baile
La Generalitat amplía el uso de este documento, unas restricciones que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña debe avalar en los próximos días
Cataluña prevé ampliar el uso del certificado Covid a más ámbitos sociales. La Generalitat de Cataluña ha aprobado este miércoles, en el seno del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat), una prórroga de las restricciones actuales por el Covid que incorporan la obligatoriedad de presentar el documento que acredita la vacunación completa para acceder a banquetes, celebraciones y actos sociales en hoteles y restaurantes en los que haya baile en recintos cerrados.
Hasta ahora, el certificado Covid se usaba solo para entrar a discotecas y locales de ocio nocturno y los portavoces sanitarios de la Generalitat habían apuntado en diversas ocasiones que su uso tenía que ser necesario el mínimo tiempo posible y en el menor de los casos posibles . Hace poco más de una semana, de hecho, se descartó el uso del pasaporte más allá del ocio nocturno.
Aunque desde el departamento de Salud son prudentemente optimistas con la evolución del virus en Cataluña, sí se ha detectado que los focos de nuevos brotes de coronavirus se están dando en este tipo de actos sociales. Además, la incidencia de la pandemia lleva días con una situación estable, aunque en las últimas 24 horas se ha notado un ligero aumento de la velocidad de reproducción (rt), que ha subido hasta 1,13, y la tasa de riesgo de rebrote, que si el martes se situaba en 55 ahora está en 56.
Ahora, estas nuevas condiciones deben recibir el aval del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) . Además, el Govern prevé prorrogar durante dos semanas más el resto de restricciones vigentes, que incluyen la prohibición de comer y beber en la calle durante la madrugada, entre la 1 y las 6 horas, o el veto a la venta de alcohol entre las 22 y 6 horas.