Cataluña estudia vacunar a los familiares de los sanitarios
La Generalitat aborda esta tarde en una reunión de urgencia dar marcha atrás en algunas medidas y volver a restringir actividades para frenar el auge de casos
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya lo avisó este domingo. La explosión de casos de Covid en Cataluña obliga al gobierno catalán en recular en la desescalada y en endurecer las restricciones actuales. Responsables de Interior y de Salud se reúnen esta tarde en una reunión extraordinaria que encabezará el propio Aragonès.
Las cifras de los últimos días han sido especialmente malas. En las últimas 24 horas, las hospitalizaciones han sido creciendo: los ingresados por el virus ya se acercan al millar de personas , y también han crecido los enfermos críticos. En concreto, Cataluña ha registrado en el último día 5.606 casos, aunque ninguna muerte. Entre las pocas noticias positivas destaca el hecho de que la mitad de los catalanes de 40 a 49 años (51,2 %) ya ha completado la pauta de vacunación contra la Covid-19, mientras que en el conjunto de la población catalana ya es del 46,7 %.
A la espera de que se concreten las medidas, la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, ha asegurado esta mañana que los festivales musicales programados para los próximos días no peligran porque la mayoría de ellos se realizan con el aforo controlado y público sentado. Quedan descartadas así las aglomeraciones.
Así, se prevé que las medidas anunciadas golpeen de nuevo al ocio nocturno, que abrió sus negocios, con restricciones, hace medio mes. Sus horarios y el aforo serán posiblemente dos de los aspectos que el Govern reformulará y las afectaciones podrían llegar también al sector de la restauración.
Estas medidas se conocerán, además, el mismo día en que se ha sabido que la Generalitat estudia si vacunar a los familiares y convivientes del personal hospitalario. El Govern teme que, a pesar de estar vacunados y de trabajar en entornos seguros, las plantillas puedan infectarse en casa. El Hospital Clínic ya ha empezado a fomentar las vacunas a los allegados de médicos y enfermeros para prevenir contagios.