Cataluña estudia empezar a vacunar a los pequeños por los niños de 11 años e ir bajando la franja de edad

Mossos y policías locales realizarán inspecciones aleatorias a bares, restaurantes y gimnasios para vigilar que se cumpla con el uso del pasaporte Covid

Última hora del Covid en directo

Un adolescente, vacunándose el pasado verano en Barcelona Inés Baucells

A. Cabeza

Poco después de haberse conocido que el Ministerio de Sanidad ha autorizado la inmunzación a menores de entre 5 y 11 años , la Generalitat de Cataluña ha asegurado que se pone a trabajar en el despliegue de la estrategia catalana para vacunar contra el Covid a los más pequeños y que en los próximos días detallará el plan. «Cuando nos lleguen las vacunas, esto no se demorará» , ha asegurado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja tras la reunión semanal del ejecutivo catalán.

A la espera de que se concrete el plan de la actuación para administrar la vacuna en esta franja, la portavoz ha avanzado que el Govern prevé, posiblemente, arrancar la inmunización «sin dilación» y que lo hará por los niños de más edad, «de 11 años y a partir de aquí se irá bajando de manera progresiva , a los 10, 9...», ha comentado Plaja. Los detalles, con todo, se desvelarán próximamente.

Además, ha recordado que la vacunación a los menores de 12 o más años se ha hecho, igual que en los adultos, vía cita previa «y ha funcionado» , por lo que ha incidido que es un buen precedente a tener en cuenta para la extensión de la estrategia de vacunación a los más pequeños.

Inspecciones a bares

Por otro lado, Plaja ha explicado que en los próximos días se reforzarán las inspecciones, aleatorias o a partir de requerimientos, agentes de los Mossos d'Esquadra y de las policías locales a establecimientos de restauración o gimnasios para velar porque se cumplan los protocolos actuales que fijan requerir el pasaporte Covid a sus clientes . «Es un tema de responsabilidad colectiva», ha clamado.

Además, Plaja ha desvelado que la Generalitat planteará esta misma semana extender durante al menos dos semanas más las actuales restricciones , para lo que una vez más se requerirá el aval judicial. Todo ello después de que la comisión delegada que sigue la evolución de la pandemia en Cataluña haya acordado este mismo martes presentar una nueva resolución. Con todo, Plaja ha dejado claro que a día de hoy el Govern "no contempla ampliar el uso del pasaporte Covid" y que, a pesar del aumento de los controles a los locales que necesiten el pasaporte Covid, hasta ahora no se han dado "incidencias remarcables" por su uso.

Los datos, con todo, siguen cosechando malas evoluciones. "Las previsiones a corto plazo es que el Covid siga al alza y que, por ello, sigan creciendo los contagiados y los hospitalizados", ha recordado Plaja. En las últimas 24 horas, Cataluña ha registrado 1.620 nuevos casos y cuatro fallecimientos por el virus. Actualmente 795 personas están ingresados (47 más que ayer), de las ue 175 (seis menos) están en unidades de cuidados intensivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación