Cataluña empezará la retirada del uso de la mascarilla por los colegios
El consejero catalán de Salud puntualiza que la Generalitat quiera la competencia de los exámenes MIR y que aspira a tener una «cogobernanza» en este sistema de formación
Cataluña avanza hacia la normalidad postpandemia. Con el fin de la mayoría de las restricciones, que llegará este viernes, el uso de la mascarilla será la gran medida de prevención frente al Covid que quedará vigente, cuya obligatoriedad puede empezar a desaparecer próximamente, y primeramente en colegios , según ha defendido este miércoles el consejero catalán de Salud, Josep Maria Argimon.
Durante un desayuno socio-sanitario organizado por Ep en Madrid, el consejero ha vaticinado que, a pesar de la evidente mejora de los datos de incidencia del virus , la mascarilla tendrá que seguir siendo usada en el día a día, como mínimo, durante otoño y hasta este invierno, ya que ésta es la época en que más fluyen los coronavirus. Hay que ser "cautos y precavidos", ha puntualizado.
Así, ha querido evitar poner fechas para este próximo paso hacia la normalidad y únicamente ha comentado que el primer espacio en el que se retirará su uso será en la escuela. Hace unos días Argimon ya dejó claro que las mascarillas eran un «freno» a nivel pedagógico pero que el Govern no quería precipitarse en este sentido y más, siendo una época en la que el Covid puede coincidir con la gripe y se desconoce qué afectación puede suponer tal confluencia. De aquí a que, de momento, se opte por mantener la protección en boca y nariz.
Puntualiza el deseo de Cataluña sobre los MIR
Por otro lado, Argimon se ha referido a una posible transferencia de la formación MIR a Cataluña, tal y como se puso sobre la mesa en la reunión bilateral de Gobierno y Generalitat el pasado agosto, y ha despejado dudas al respecto. «Nosotros no pedimos el examen MIR, lo que sí pedimos es lo que dice el Estatuto de Autonomía: la cogobernanza en algunos elementos clave de la formación sanitaria especializada. Lo hacemos por dos razones: con la voluntad máxima de mejorarlo y para atraer talento hacia Cataluña», ha detallado el titular de Salud.
Argimon ha instado a «no confundir» con esta cuestión. «El examen MIR no lo queremos, es igual en toda España y si fuera en toda Europa perfecto. Pero sí todo lo que puede ser la cogobernanza, como los modelos de formación, planes de estudio... Queremos mejorar toda la formación posgraduada, con cogobernanza, no queremos un traspaso sin más», ha aclarado.