Cataluña se debate entre el «confinamiento perimetral» y el toque de queda para frenar los contagios
«No tenemos indicadores para el optimismo», señalan desde el Departamento de Salud
Los malos datos de expansión del coronavirus que viene acumulando Cataluña a lo largo de los últimos días está obligando a la Generalitat a esbozar la posibilidad de endurecer -más- las medidas ya vigentes. En estos momentos, y con los bares y restaurantes catalanes cerrados desde hace días, los planes pasan por confinar perimetralmente la comunidad, como ha hecho Navarra, o por imponer un «toque de queda».
«No tenemos indicadores para el optimismo» , ha aseverado este martes el secretario general de Salud del Govern, el doctor Marc Ramentol. El médico ha tratado de despejar la posibilidad de implementar un «toque de queda» en Cataluña pero ha acabado por reconocer que es posible que las nuevas medidas vayan en ese sentido. «Hay margen para endurecer aún más las restricciones sociales, aunque es bastante contundente lo que hemos hecho hasta ahora», ha apuntado antes de afirmar que el toque de queda es una de las opciones que baraja el ejecutivo catalán.
Precisamente este martes la justicia ha avalado la decisión del Govern de cerrar bares y restaurantes, estrategia que había cosechado el rechazo del sector, que recurrió a los tribunales para tratar de suspender cautelarmente la medida. Así, los establecimientos deberán seguir cerrados al menos una semana más mientras Cataluña no deja de acumular malos datos de muertos e infectados ( 51 fallecidos más solo ayer ). Paralelamente, las cifras de expansión del Covid-19 tampoco se frenan y ya han llegado a niveles superiores a los de marzo (EPG 466 puntos).
Además de seguir valorando el toque de queda, el Departamento de Salud también explora la opción de hacer un «confinamiento perimetral». Así lo ha asegurado también hoy el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Adrià Comella , que ha resaltado que eso pasaría si la situación epidemiológica empeora y se complica. Según ha reconocido Comella, los ingresos hospitalarios se han duplicado en una semana, aunque ha asegurado que los centros hospitalarios todavía no están al límite.
«Ahora mismo no hay que hacer un confinamiento . Si somos capaces de tender a bajar los datos, no tenemos por qué ir a medidas más complicadas. Pero, si se complica, sí que habrá que tomar más medidas que facilitan el control. No lo podemos descartar», ha explicado en declaraciones a Rac-1.
Noticias relacionadas