SALUD
Cataluña aumenta en un 15% su presupuesto para salud mental
Por primera vez, los afectados por estas enfermedades tendrán una carta de derechos y deberes y además se refuerza la atención a niños y personas mayores
Cataluña da un paso hacia adelante para mejorar nota en su gran asignatura pendiente: la salud mental. El Govern ha anunciado esta mañana que invertirá un 15 por ciento más de presupuesto en el ámbito de la salud mental en 2017, al pasar de 500 millones en 2016 a 575 millones para este año. El objetivo es, según ha avanzado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, reforzar con más profesionales la atención y prevención de estas patologías en niños, jóvenes y ancianos.
Puigdemont lo ha anunciado durante la presentación del Plan Integral de Atención a las Personas con Trastorno Mental y Adicciones, una nueva «hoja de ruta» en el abordaje de la salud mental que incluye 29 objetivos y 71 actuaciones . «Ponemos de manifiesto el compromiso de las instituciones, las entidades y la sociedad a la vez para hacer un país mejor», ha asegurado Puigdemont.
Otra novedad del plan es la promoción de una carta de derechos y deberes de las personas con trastorno mental siguiendo la convención de la ONU para «garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación». En el ámbito de la infancia, se hará una «integración funcional» de los centros de desarrollo infantil y de atención precoz (Cdiap), los centros de salud mental infantil y juvenil (CSMIJ) y los equipos de asesoramiento y orientación psicopedagógica (EAP), informa Ep.
El plan también prevé un convenio de colaboración entre las consejerias de Salud y Justicia para mejorar la salud mental en las prisiones catalanas y ampliar la cartera de servicios en todo el territorio.