Cataluña anuncia que bajará los precios universitarios el próximo curso académico

La consejera de Universidades pide «generosidad» a los partidos independentistas para impulsar una dirección estratégica conjunta

Universitarios realizan las pruebas de Selectividad en la Universidad Pompeu Fabra ABC

El gobierno catalán ha anunciado hoy una bajada de precios universitarios para el próximo curso. La consejera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, ha adelantado la noticia pero no ha concretado cifras porque, según ha indicado, el Govern está acabando de definir el decreto.

En una entrevista en La 2 y Ràdio 4 de este viernes recogida por Ep, Geis ha celebrado que la semana que viene en el Parlament se debata una ILP «que viene desde abajo, de la ciudadanía» y que está pactada con todos los sindicatos, estudiantes y entidades, a su juicio.

« Debemos seguir avanzando para que nadie que quiera acceder a la universidad no lo pueda hacer por motivos económicos », ha afirmado, y ha apostado por impulsar unas becas salario.

Preguntada por la precariedad laboral de profesores universitarios e investigadores, ha abogado por la derogación de la tasa de reposición de las universidades y por impulsar mecanismos de contratación en los que un investigador estructural «pueda tener unas mínimas condiciones de poder trabajar con tranquilidad» a pesar de ir cambiando de proyecto de investigación.

Por otro lado, la consejera ha criticado la respuesta del Gobierno al presunto e spionaje a más de 60 dirigentes, activistas y abogados vinculados al independentismo a través del programa Pegasus: «Con declaraciones a los medios de comunicación no es suficiente».

«Es evidente que a nivel político no puedo ir a Madrid a negociar con quien no asume responsabilidades por romper las garantías más básicas de la democracia, que es el espionaje a la disidencia política», ha afirmado después de que el martes anulara una reunión prevista con la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant .

Por ello, ha exigido que, además de que se asuman dichas responsabilidades, tal y como han solicitado varios partidos en el Congreso y el Senado haya una comisión de investigación .

Ha subrayado la relevancia de la unidad independentista en la respuesta al presunto espionaje, ha asegurado que apoyarán al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la exigencia de las responsabilidades políticas y le ha exhortado a mantenerse en «esta posición».

Preguntada por la vigencia de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 , ha se ha referido a que Aragonès aseguró que se mantenía el proyecto y que de momento se están trabajando los aspectos técnicos: «Veremos cómo acaba todo esto».

También ha expresado dudas de «si hay voluntad por parte del Gobierno de Aragón» de llevar a cabo la candidatura y ha defendido la convocatoria de la consulta en el Pirineo.

Ha pedido «generosidad» a las fuerzas independentistas para tejer una dirección estratégica -en sus palabras- y ha celebrado la rueda de prensa celebrada en el Parlamento Europeo con representantes de las entidades, Junts, ERC y la CUP, ha quien ha interpelado directamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación