Confinamiento Cataluña
Cataluña se aleja de medidas más restrictivas ante el freno en la expansión del Covid
La velocidad de propagación del virus se ha situado este miércoles por debajo de 1, aunque se registran 3.710 nuevos casos y 38 fallecidos más
Los confinamientos más estrictos parecen descartados por ahora en Cataluña. Lo defendió, datos en mano, este martes el gobierno de la Generalitat y parece ratificado con la última actualización de datos de la pandemia, que a pesar de mostrar cifras elevadas de nuevos positivos y fallecidos, hace evidente el freno de los contagios. La mejora llega cuando están a punto de cumplirse dos semanas con bares y restaurantes cerrados por prevención.
El mejor de los datos es que la velocidad de propagación del virus (Rt) en Cataluña se ha situado este miércoles por debajo del temido 1. En concreto, si ayer estaba en el 1,02 tras varios días a la baja, hoy se ubica ya en 0,96 . Para los expertos este índice, que significa que cada infectado contagia a menos de una persona de media, es sinónimo de que la epidemia empieza a contraerse. Esto mismo encaja con la caída de nuevos contagios, que aunque sigue siendo muy elevada (3.710 en las últimas 24 horas) no tiene nada que ver con las cifras que se arrastraban hace una semana, con más de 5.000 casos diarios.
Por otro lado, también es positiva la tasa del riesgo de rebrote, que sigue claramente a la baja. Si el martes alcanzaba un nivel medio en Cataluña de 785, y 24 horas después está en 747 , cifra mucho mejor a la de hace escasos días, cuando se rozaron los 900 punos.
No todo son buenas noticias, ya que las cifras de nuevos hospitalizados y fallecidos por Covid, resultado de los contagios de semanas anteriores, siguen siendo elevadas. Según los últimos datos de Salud, a día de hoy hay 2.732 ingresados por el virus (61 más que ayer), y 489 (uno menos) están en la UCI. Además, se han reportado 38 fallecimientos relacionados con la pandemia.
Desescalada más lenta
Viendo los datos, este martes, la consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó destacó que las restricciones «duras» estaban «dando sus frutos», por lo que descartó que el confinamiento total esté sobre la mesa. Con todo, la responsable autonómica dejó intuir que no habrá cambios sustantivos en los próximos días a nivel de restricciones. Así, recordó la desescalada de junio y apuntó a que una nueva vuelta a la normalidad tiene que producirse de manera más lenta . «Ni podemos hacer otro San Juan, lo tendremos que hacer mejor», sentenció.