Cataluña aboga por retirar la mascarilla de los patios escolares
La Generalitat augura un aumento de casos por Covid en las próximas semanas
El TSJC avala el pasaporte Covid en actos con baile en hoteles y restaurantes
Cataluña aboga por retirar la mascarilla en el patio para los alumnos de Primaria. Así lo considera el Comité Científico Asesor de la Generalitat sobre el Covid, que en las próximas horas presentará un informe en este sentido al departamento catalán de Salud, que trasladará la propuesta al consejo interterritorial. Aunque se avale la retirada de la mascarilla en el patio y otros espacios exteriores de los centros, dentro de las aulas todavía tendrá que usarse.
El Gobierno, que tiene una ley estatal que regula el uso de la mascarilla por el Covid, es quien tiene que dar el visto bueno final a esta medida de acuerdo con las comunidades, recuerdan desde la Generalitat, aunque en la Comunidad de Madrid , la presidenta Isabel Díaz Ayuso retiró esta obligatoriedad a finales de octubre.
Aquí, la Generalitat había defendido en varias ocasiones que, cuando se pueda, la relajación del uso de la mascarilla tiene que avanzar y que tiene que empezar a implantarse en los colegios . Fuentes del departamento apuntan que en la actualidad, y gracias a la buena situación epidemiológica de las últimas semanas, existen muy pocos grupos escolares confinados en Cataluña. Este jueves, por ejemplo, solo hay 17 grupos afectados por el virus, un 0,02% del total, y ningún centro está cerrado por ello.
Preguntado por ello, el consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray ha explicado esta mañana, durante una comparecencia, que una vez conocido este pronunciamiento técnico, "a partir de los próximos días lo hablaremos en el seno del Procicat y tomaremos las decisiones oportunas".
Aval a las restricciones en bailes de bodas
Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha autorizado este jueves el certificado Covid para acceder a banquetes, celebraciones y actos sociales en hoteles y restaurantes en los que haya baile en recintos cerrados. El tribunal también ha aprobado prorrogar dos semanas más la obligatoriedad del pasaporte en el ocio nocturno.
Los jueces constatan que "la evolución pandémica no se encuentra todavía en límites de normalidad" aunque el riesgo sea bajo y por ello deciden autorizar el certificado Covid, aunque recuerdan que contrapone distintos derechos fundamentales.
Auguran un aumento de casos
Más allá de lo que ocurra en los colegios, la Generalitat se prepara para un ligero aumento de casos de Covid en las próximas semanas. Este jueves lo ha reiterado la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, durante una entrevista en Rac1. « Nos preocupa la llegada del frío porque este tipo de virus se relacionan con el frío«, ha subrayado la secretaria, que ha dicho que el COVID-19 va adquiriendo la estacionalidad.
Los últimos datos ya apuntan a esta línea creciente. En las últimas 24 horas Cataluña ha registrado 908 casos y dos muertes y los hospitales catalanes tienen en la actualidad a 327 ingresados con Covid, de los que 79 están en la UCI. Un día más, la velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha subido, hasta 1,16,así como la tasa de riesgo de rebrote, que si ayer estaba en 56 ahora se sitúa en 59.