Miquel Porta Perales - El oasis catalán
Ni caso
Del Acuerdo para un gobierno reformista y progresista, firmado por el PSOE y Ciudadanos, se concluye que del «proceso» nada de nada
El soberanismo no tiene quien le escuche. Ni caso. Unos, apelan a la legislación vigente. Otros, advierten de las consecuencias de la «desconexión». Los terceros, pasan del asunto. Del Acuerdo para un gobierno reformista y progresista, firmado por el PSOE y Ciudadanos, se concluye que del «proceso» nada de nada: ni independencia, ni inmersión lingüística en una sola lengua, ni referéndum, ni desconexión, ni concierto económico.
Por si fuera poco, el nuevo presidente del Tribunal Superior de Cataluña -en su toma de posesión- advierte al Parlament que las normas básicas -Constitución y Estatuto- no podrán «verse superadas si no es previa reforma, lograda por los mecanismos establecidos» y asegura «la aplicación efectiva de la legalidad vigente, y de ninguna otra». El mensaje: adiós a la transitoriedad jurídica que el independentismo tiene in mente antes de dar el salto a la nada. Y aténganse a las consecuencias si deciden saltarse a la torera la legalidad constitucional. Otra vez, nada de nada.
La respuesta independentista: ni el presidente de la Generalitat, ni la presidenta del Parlament, asisten al acto de toma de posesión del presidente del TSJC. Así actúan los campeones del diálogo. Más: cambios -sigue la astucia- en el nombre de una consejería para driblar la ley. Y la mayoría nacionalista del Parlament, ni corto ni perezosa, afirma que se atenta a «la esencia del parlamentarismo» si el Estado lleva al Tribunal Constitucional la Comisión de Estudios del Proceso Constituyente. Suma y sigue: el ejecutivo catalán no recurrirá la sentencia del TSJC, sobre el protocolo de usos lingüísticos de la Generalitat, porque es una «sentencia política» sin valor «normativo, sino orientativo» (!). Y Francesc Homs quiere declarar sobre el 9-N para explicar el «proceso». El nacionalismo sigue en su ínsula barataria. Lo positivo de la semana: el Departamento de Agricultura de la Generalitat da luz verde a la llonganissa pequeña de Vic y anuncia que lo mismo ocurrirá con el pavo del Penedès.