La casa natal de Dalí en Figueres abrirá al público en 2021 tras obtener una subvención europea
El consistorio ha recibido 1,3 millones de euros del Fondo Feder
![Vista del interior de la casa natal del pintor Salvador Dalí](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/04/03/casa-dali1-k68B--1248x698@abc.jpg)
La casa natal de Salvador Dalí abrirá al público en el segundo semestre de 2021 gracias a que el Ayuntamiento de Figueres ha conseguido una subvención de 1,3 millones de euros para la segunda fase de su rehabilitación. El alcalde Jordi Masquef explicó ayer que, con esta financiación del Fondo Feder, queda cubierto todo el coste de esa segunda intervención, para la que no había presupuesto.
Así, el programa descarta ahora que se abra al público tras la primera fase y se optará por enlazarla con los trabajos de la segunda para dar paso a las visitas, entre mediados y finales de 2021.
La rehabilitación integral de la casa natal de Salvador Dalí se dividió en dos fases y la primera, con un presupuesto de 1.170.000 euros, tiene la financiación comprometida con las aportaciones de 500.000 euros de la Diputación, 250.000 del Gobierno de España y el resto con fondos propios del consistorio.
![Fachada de la casa natal de Dalí](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/03/fachada-kgZF--510x349@abc.jpg)
Esta primera actuación, que salió a licitación hace unos meses y se calcula que empezará a finales de este mes o principios de mayo, debe servir para «apuntalar» el edificio.
Está previsto que este miércoles se reúna la mesa de negociación para acabar de valorar las diferentes empresas potencialmente adjudicatarias para proceder a la adjudicación.
El director del Museo del Empordà y responsable de que la casa natal de Dalí sea también un espacio cultural y didáctico, Eduard Bech, ha detallado que, en estos momentos, se están redactando los contenidos del proyecto.
El visitante verá «las mil caras de Salvador Dalí», según Bech, y conocerá la figura del pintor desde niño hasta el final de su vida con atención a su faceta pictórica, pero también a los estudios que realizó en ámbitos de ciencia o filosofía.