Miquel Porta Perales - El oasis catalán
La carta
Traducción: Carles Puigdemont urge a Mariano Rajoy a que le diga «no» a su propuesta
Carles Puigdemont envía una carta a Mariano Rajoy para comunicarle que el «Gobierno de la Generalitat tiene la máxima voluntad de buscar una solución política pactada y acordada que dé respuesta a la demanda de la ciudadanía de Cataluña de poder decidir sobre su futuro». Traducción: Carlos Puigdemont pide a Mariano Rajoy que ponga todo el empeño en violar la legalidad democrática y constitucional para aceptar un referéndum de autodeterminación ilegal que la Constitución no contempla.
Carles Puigdemont añade que «en este contexto, le adjunto el acuerdo que aprobó ayer el Gobierno de la Generalitat, mediante el cual se solicita al Gobierno español el inicio de negociaciones sobre los términos y las condiciones del referéndum en el que los ciudadanos y las ciudadanas de Cataluña podrán decidir con su voto el futuro político del país». Traducción: Carles Puigdemont lanza un ultimátum a Mariano Rajoy para exigirle que acepte el referéndum y, generoso como es, le ofrece negociar -noten el matiz del secesionismo catalán- sobre el sí al referéndum y el sí al referéndum.
Carles Puigdemont continúa con una referencia a la moción aprobada por el Parlamento de Cataluña que «reitera la voluntad del Gobierno de la Generalitat de celebrar un referéndum de forma pactada con el Gobierno español y de acuerdo con los términos que establece la Comisión de Venecia». Traducción: Carles Puigdemont manipula -¡todo por el «proceso»!- el código de buenas prácticas de una Comisión de Venecia que exige el respeto del ordenamiento constitucional del Estado y el cumplimento de las reglas y procedimientos establecidos en la Constitución y la ley.
Carles Puigdemont, finalmente, anuncia que «quedamos a la espera de su respuesta para empezar este diálogo tan pronto como sea posible». Traducción: Carles Puigdemont urge a Mariano Rajoy a que le diga «no» a su propuesta.
Palabras clave: Teatro. Cinismo de la política. Desobediencia. Desafío. Provocación. Deslealtad. Buscando el «no» del Estado. Victimización.