La carrera solidaria Transplant Run parte este sábado del Hospital de Bellvitge
La Asociación de Enfermos Renales de Cataluña recupera la popular prueba para sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de la donación de órganos y recaudar fondos destinados a la investigación
El barrio de Bellvitge de Hospitalet, donde se levanta el Hospital Universitario del mismo nombre, líder en España en trasplantes de riñón, va a ser en la mañana de este sábado el escenario de una nueva edición de la Transplant Run, carrera popular y solidaria que la Asociación de Enfermos Renales de Cataluña (ADER) impulsa precisamente para «promocionar la donación de órganos y los trasplantes».
Será el Hospital Universitario de Bellvitge la salida y la meta de esta prueba que comenzará a las 10 de la mañana con motivo del 50 aniversario del centro sanitario. La carrera es de 5 kilómetros y la organización ha previsto otra de solo un kilómetro de longitud especialmente diseñada para la participación de niños con sus familias. La directora de carrera, Maria Esparza, asegura que será una carrera de perfil llano que transcurrirá por las calles de Bellvitge, llegará hasta la Carretera del Mig de la zona industrial de Hospitalet y regresará hasta la zona del Helipuerto del Hospital de Bellvitge, epicentro de la Transplant Run 2021.
El presidente de ADER, Antoni Tombas, asegura que «la Transplant Run ha vuelto para quedarse» después del parón forzado por diferentes circunstancias. Un parón pandémico que también afectó el año pasado, como a tantas cosas, a los trasplantes de órganos debido al colapso sanitario causado por el Covid-19 y que tuvo como consecuencia una mayor mortalidad para los enfermos que necesitaban someterse a una intervención de este tipo. Cataluña es líder mundial en la donación y el trasplante de órganos. «Pero ser líder no es llegar, es mantenerse y seguir estando», subraya Tombas.
Además de promocionar la cultura de la donación de órganos, la carrera servirá para recaudar fondos que se destinarán a la investigación médica focalizada a los trasplantes. En la carrera participarán pacientes trasplantados de cualquier órgano, pero también cualquier persona que se inscriba, incluidos los familiares y los profesionales médicos y de la enfermería, así como a todos los corredores que quieran practicar su deporte preferido al tiempo que apoyan una causa solidaria. Incluso la participación está abierta a quienes no deseen correr, pero sí colaborar, cosa que pueden hacer con aportaciones como Dorsal 0 o inscribiéndose como voluntarios. Las inscripciones permanecen abiertas hasta la tarde de este viernes en la web transplantrun.cat.