Carlos Urroz: «Cataluña es una parte muy importante de ARCO»

Once galerías catalanas participan en la feria de arte madrileña

Carlos Urroz, director de ARCO DE SAN BERNARDO

MARÍA GÜELL

Once galerías catalanas, el mismo número que en la pasada edición, participan entre el 24 y el 28 de febrero en el 35 aniversario de ARCO. ADN Galería, Àngels Barcelona, Carles Taché (que se reincorpora después de algunas ediciones sin estar presente), Estrany-De la Mota, Joan Prats, Marc Domènech, Miguel Marcos, Polígrafa Obra Gráfica, Projectesd y Senda. A ellas se suma la galería Ethall, que participa en el programa Opening, destinado a las galerías más jóvenes. Y también destacan las galerías Noguera Blanchard y Marlborough Gallery, con sede en Madrid y Barcelona.

«Es un espectro de galerías muy variado y no falta una fuerte presencia de artistas catalanes tanto consagrados como jóvenes creadores como Lúa Coderch, David Bestué, Pep Vidal, Jonathan Millán y Núria Güell», concreta Carlos Urroz, director de Arco.

El director del MACBA, Ferran Barenblit, el comisario Juan Canela, la directora de exposiciones del CCCB, Rosa Ferré, o el director de la Fundación Tàpies, Carles Guerra, entre otros, viajan a Madrid para participar en diferentes secciones del evento. Hay cuota catalana en todas las actividades transversales a la feria.

«Este año se amplía la presencia catalana con el ArtsLibris, la Feria Internacional de la Edición Contemporánea de Barcelona, que llega por primera vez a Madrid en formato satélite con el objetivo de difundir la edición contemporánea de libros de artista», concreta Urroz, que augura que será el principio de una buena amistad para promocionar la sección de libros.

Además, la cooperación del Arts Santa Mònica y el departamento de Cultura de la Generalitat hace posible la presentación en la feria de la exposición «Amerikaner-Europaer», comisariada por Moritz Kung.

Urroz tiene muy claro que «Cataluña es una parte muy importante de ARCO; los políticos deberían encargarse de que cada vez haya más gente que acuda a visitar galerías o a ver exposiciones de arte».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación