Calviño defiende la colaboración público-privada para sostener el «ecosistema extraordinario» de I+D español
AstraZeneca anuncia la creación de un convenio con el VHIO para desarrollar el 'José Baselga Innovative Disruption Program' (JBID), dirigido a promover la investigación preclínica y traslacional en España
Canalizar las ayudas europeas y aprovechar la colaboración público-privada para mantener el «extraordinario ecosistema de investigación de España». Políticos y referentes de la oncología mundial han insistido en la necesidad de aunar esfuerzos para que la sanidad y la investigación española sigan siendo un referente internacional en una jornada organizada por la compañía Astrazeneca dedicada al oncólogo catalán Josep Baselga , referente mundial en la especialidad desde los años 90 gracias a sus avances en terapias moleculares, y fallecido en marzo de 2021, víctima de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
En el transcurso del encuentro 'El compromiso de AstraZeneca para promover el talento científico. Haciendo realidad el legado del Dr. Baselga', la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño , ha defendido el «ecosistema extraordinario» de investigación en España, que ha calificado como un referente y que «se ha conseguido gracias a la inversión público y privada». La ministra ha asegurado también en el encuentro que el Gobierno ha hecho «una apuesta muy importante» por la investigación en el reparto de los fondos Next Generation EU.
«Es una apuesta muy clara», y ha añadido que se trata de una apuesta por la investigación, la ciencia, la innovación y el desarrollo, y para el sistema de salud, que ha calificado como joya de la corona del estado del bienestar, informa Ep.
En el acto también han participado importantes personalidades del mundo político como el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès , el consejero de Economía, Jaume Giró ; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni , y el jefe de la oposición y líder del PSC, Salvador Illa . Desde el ámbito médico han participado el director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Josep Tabernero , amigo personal de Baselga; la doctora Enriqueta Felip , presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y oncóloga médica del VHIO; Silvia Garriga , viuda de Josep Baselga; Ramón Reyes , presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Ricky Rubio , jugador de baloncesto de la NBA y presidente de The Ricky Rubio Foundation.
En el acto han participado también el CEO mundial de AstraZeneca, Pascal Soriot ; la vicepresidenta ejecutiva de I+D en Oncología de AstraZeneca, Susan Galbraith, y el presidente de la compañía en España, Rick R. Suárez . Este último ha destacado el gran «ecosistema biomédico» de España y ha recordado la gran apuesta de su compañía en este país. «En estos momentos hay 326 ensayos clínicos en marcha en hospitales españoles, 64 de ellos iniciados este año», ha dicho.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès , ha mostrado «la apuesta firme y decidida» del Govern por la investigación y la innovación en el ámbito de la salud y ha recordado que AstraZeneca fue una de las primeras farmacéuticas en conseguir una vacuna contra la Covid-19. El director del VHIO destacó por su parte la capacidad y espíritu de transformación de Baselga, «el primero en observar el dinamismo de la enfermedad y la capacidad de usar las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico y los tratamientos».
En el acto de este lunes se ha anunciado la creación de un convenio de colaboración con el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO) para desarrollar el 'José Baselga Innovative Disruption Program' (JBID), dirigido a promover la investigación preclínica y traslacional en España. La compañía ha recordado también su reciente apuesta por crear un nuevo Hub de Desarrollo global en Barcelona, para apoyar el desarrollo de medicamentos innovadores para mejorar la vida de las personas que padecen enfermedades raras. Aragonès ha defendido «inversiones como la de AstraZeneca que refuerzan y hacen aún más atractiva esta ciudad y este país» en la investigación, que ha considerado una apuesta estratégica para Cataluña.
Al finalizar su participación en las jornadas, la vicepresidenta y ministra Calviño ha mantenido una reunión de unos 15 minutos con el consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, en Barcelona. Fuentes conocedoras han explicado a Ep que este encuentro forma parte de los contactos «habituales dentro de la normalidad institucional» y, una vez se ha ido Giró, en la misma sala en el Museu Marítim donde todavía estaba Calviño ha entrado el primer secretario del PSC, Salvador Illa.
Noticias relacionadas