Ola de calor en Cataluña: La Generalitat, en alerta por las temperaturas "extremas" de este miércoles

Protección Civil alerta del riesgo para la salud y también de incendios por el espisodio climatológico, que puede subir los termómetros hasta los 40 grados

Dos personas refrescándose ante las altas temperaturas Inés Baucells

A. Ruiz Guevara

Protección Civil ha pedido extremar las precauciones ante las «extremas» temperaturas que se prevén en Cataluña desde este miércoles y que durante el fin de semana pueden llegar a los 40 grados. El cuerpo de emergencias ha activado el Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña ( Procicat por sus siglas) y la Consejería de Salud de la Generalitat también ha reforzado su plan de actuación para prevenir los efectos de la ola de calor que se espera hasta este domingo.

El Govern ha avanzado que el calor afectará principalmente a las comarcas de la Cataluña Central y Ponent durante las horas centrales del día. Así, ha pedido a los ayuntamientos catalanes que ofrezcan lugares frescos o refrigerados —considerando las medidas sanitarias a causa de la pandemia— y que cuiden especialmente a mayores de 75 años desprovistos de apoyo familiar o recursos, a enfermos crónicos así como a personas con discapacidad física, psíquica o limitaciones de movilidad.

Asimismo, Protección Civil también solicita especial atención a las personas que deban hacer alguna actividad física al aire libre —sea por motivos laborales o de ocio— y recomienda que el deporte se practique prioritariamente durante las horas de menos calor, a primera hora de la mañana o al anochecer.

Peligro de incendio

Por otro lado, las autoridades catalanas han alertado de que el episodio de calor extremo irá acompañado de bajas humedades relativas, que durante la noche se recuperarán pero que durante el día pueden elevar el riesgo de incendio.

De hecho, el año está siendo especialmente seco, con lo que la vegetación se encuentra en una situación vulnerable. La Generalitat ha emitido una prealerta del plan especial para incendios forestales por la «muy elevada» previsión de riesgo de incendio forestal en toda Cataluña durante los próximos días .

Si bien, en general, julio fue un mes seco o muy seco en casi toda la Península , en el sur de Cataluña el clima resultó húmedo o muy húmedo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En territorio catalán, las precipitaciones fueron especialmente escasas —no alcanzaron el 25 % del valor normal del mes—.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación