«Un buen tratamiento es importante pero el apoyo psicológico es vital»

Un estudio de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) en Cataluña revela que los pacientes oncológicos quieren un mejor acceso a los servicios de apoyo al tratamiento médico

María Vázquez junto a su esposo José en su domicilio de Barcelona INÉS BAUCELLS

E. ARMORA

Cuando, en una citología rutinaria, su ginecólogo le dijo: «Anula tu cita de dentro de tres semanas y ven urgentemente el lunes», a María Vázquez , de 67 años, le cambió la vida. Recuerda perfectamente qué sintió cuando su médico de confianza le diagnóstico cáncer de ovario. «Vístete que tenemos problemas», le indicó el facultativo tras comprobar los resultados de la exploración.

Era un viernes de finales de julio de 2010. Le hicieron pruebas y más pruebas y en octubre de ese mismo año le operaron. «Me quitaron ovarios, matriz, todo..», dice la mujer. Sin embargo, no le indicaron tratamiento. « No me quedé tranquila porque sentía que no iba bien», afirma María. Su sexto sentido no falló y en 2015 se le reprodujo el cáncer. Esta vez sí recibió quimioterapia y braquiterapia.

«Pensé que no conocería a mi nieta»

«Fue un mazazo importante. Todavía estoy recuperándome», confiesa esta barcelonesa que gracias a los avances médicos ha superado esta segunda recaída y solo se realiza controles periódicos. «Cuando me diagnosticaron el segundo cáncer rompí a llorar . Estaba a punto de ser abuela y pensé que no conocería a mi nieta», afirma muy afectada.

María da gracias a la ciencia por permitirle seguir con vida. «Sin los avances médicos yo ya no estaría aquí», apunta. Aunque considera casi tan importante como la atención médica el apoyo psicológico . «El apoyo de la gente del hospital y, por supuesto, de mi familia, me ha ayudado mucho. No lo hubiera soportado», asegura esta valiente mujer que también sufre fibromialgia.

«Vivir con dolor y con cáncer ha sido muy duro pero el contacto casi diario con la psicóloga del hospital me ha ayudado a no hundirme », confiesa la mujer. Como ella opinan la mayoría de los pacientes de cáncer de España, según demuestran los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) en Cataluña.

Más de la mitad de los enfermos de cáncer reclama más asistencia psicológica y apoyo emocional

El informe revela que más de la mitad de los pacientes oncológicos (un 51 por ciento) considera importante ampliar la asistencia psicológica y el apoyo emocional. Los resultados de la encuesta apuntan también la necesidad por parte de los enfermos de tener un mejor acceso a los servicios de apoyo al tratamiento (oncoestética, fisioterapia,..) y una mayor información respecto a su proceso médico. Valoran, sin embargo, muy positivamente la parte médica.

Es el caso de María Vazquez. Tras sufrir dos episodios de cáncer da gracias a Dios y a la ciencia por seguir con vida. Su relación con la enfermedad viene de lejos. Su madre, su hermano y su hermana también batallaron contra la enfermedad. Por ese motivo, su hija Miriam y su hijo José tienen previsto someterse a controles para, en el peor de los casos, poder adelantarse a la enfermedad. «Estamos todos preparados y, lo más importante, tenemos la información», comenta María.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación