Buch resta valor a la ayuda de la UME pero dice que no se le «caen los anillos» por pedirla

La Unidad Militar de Emergencias ha acudido hoy a desinfectar un centro de menores a petición de la Generalitat

Efectivos de la Unidad MIlitar de Emergencias en el centro de menores de Badalona EFE

Abc

El conseller de Interior, Miquel Buch, ha asegurado este sábado que al Govern no se le «caen los anillos» por pedir ayuda «puntual» y por un tema «menor» a la Unidad Militar de Emergencias (UME), que hoy ha acudido a desinfectar de coronavirus un centro de menores tutelados de Badalona (Barcelona).

Después de que en un principio el ejecutivo de Quim Torra se mostró reacio a solicitar la ayuda del Ejército en la lucha contra el coronavirus, la Generalitat oficializó ayer su primera petición de apoyo a la UME, según adelantó Efe, para desinfectar el centro de menores «La Dida» de Badalona , tras registrar cuatro positivos por COVID-19.

«Cuando hablamos de la seguridad y de la salud de los catalanes no se nos caen los anillos para pedir ayuda si hace falta. ¿Queda claro? El Govern pedirá ayuda a quien haga falta para la salud de sus conciudadanos. Es evidente que lo haremos», ha indicado el conseller.

25 menores desamparados

Según ha podido comprobar Efe, efectivos de la UME han llegado sobre las 14.00 horas a la residencia «La Dida» de Badalona, que acoge a un total de 25 menores desamparados o en riesgo de exclusión social, desde bebés a niños de 12 años, para sanearlo a requerimiento de la directora general de la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat, Ester Cabanes.

Ante la insistencia de los periodistas, Buch ha alegado que cuando se refirió por primera vez a la UME, el pasado 18 de marzo, -«en Cataluña no lo necesitamos» , dijo-, lo hizo a raíz de una intervención que había anunciado «unilateralmente» el Gobierno para desinfectar al Aeropuerto de Barcelona, que la Generalitat quería cerrar.

«Siempre que nosotros hemos necesitado ayuda la hemos pedido. Ahora, con una labor muy concreta, más de precaución en un episodio de emergencia y no tanto de gestión de la emergencia, y por lo tanto en un aspecto más menor de la emergencia, es normal que si la UME puede contribuir con esta desinfección, pues la utilicemos, la pidamos, como hacen otros», ha justificado el consejero.

«Para ayudas puntuales»

Buch ha recordado que la Generalitat ejerce desde hace más de treinta años las competencias en seguridad y emergencias, por lo que no ve inconveniente en que ahora se haya solicitado «para ayudas puntuales» la colaboración del «Ejército del Estado español», al igual que en otras ocasiones lo han hecho a las autonomías del entorno o «a quien haga falta».

El consejero ha lamentado que, una vez ha trascendido que la Generalitat pidió -sin hacerlo público- la ayuda al Ejército, haya gente buscando "contrariedades, discusiones y debate"«entre administraciones».

«Seguro que pueden dedicar mucho tiempo (a buscar polémica) pero nosotros el tiempo lo dedicamos a intentar velar por la seguridad y la salud de los catalanes y a luchar contra esta emergencia, que es de alcance mundial», ha sostenido. En este sentido, Buch ha sido tajante: «Quien quiera perder el tiempo con discusiones, con lo que alguien dijo o dejó de decir, está perdiendo el tiempo y nos está haciendo mucho daño, porque ahora el objetivo es que todos nos concentremos en luchar contra el virus y la pandemia», informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación