Laura Borràs, este lunes en el Parlament EFE

Miquel Vera

La presidenta del Parlament, Laura Borràs , ha sorprendido hoy al reclamar la elaboración de una ley electoral propia para Cataluña. La dirigente posconvergente ha lanzado esta propuesta en plena crisis interna del independentismo, el enésimo cisma entre Junts, ERC y la CUP que se desató hace unos días cuando la propia Borràs acató a la Junta Electoral Central y despojó de su escaño al diputado antisistema Pau Juvillà. Su decisión contrastó con sus reiteradas promesas de «desobedecer» este tipo de decisiones judiciales.

Este lunes, Borràs ha lanzado su propuesta de forma algo inesperada durante una Junta de Portavoces celebrada en el Parlamento de Cataluña. Ante los representantes de todas formaciones que integran la cámara ( PSC, ERC, Junts, Vox, los Comunes, la CUP, Ciudadanos y el PP ) ha planteado elaborar una ley propia que, como mínimo, regule la administración electoral que debe actuar en los procesos electorales catalanes. «Una sindicatura electoral catalana», ha pedido la presidenta de la cámara como respuesta a las «injerencias» que el independentismo viene denunciando por parte de la JEC.

La ley electoral propia (a día de hoy en la comunidad se aplica la Ley Orgánica del Régimen Electoral General) es una vieja reclamación de prácticamente todos los partidos catalanes, que ven con distancia una norma que tradicionamente beneficiaba a CiU y que todavía hoy apuntala los resultados de los partidos que sacan mejores resultados en las zonas menos pobladas, principalmente Junts. Con todo, Borràs no ha hecho referencia al asunto del reparto de escaños, el más delicado de la norma, y se ha centrado en exponer la necesidad de evitar ingerencias de la JEC .

Esta mañana, antes de que Borràs lanzara su propuesta, varios partidos habían vuelto a cargar contra la presidenta de la cámara por su gestión del asunto Juvillà, caso que ha puesto en evidencia sus promesas de «desobedecer» a la Justicia en decisiones qeu afectaran a la «soberanía» del Parlament . En el caso de los comunes, incluso han pedido a ERC que le retire su confianza. «Si Borràs se sigue negando a dar explicaciones, pedimos a ERC y la CUP que no la mantengan ni un minuto más como máxima autoridad del Parlament», ha afirmado hoy Joan Mena, portavoz de los morados en Cataluña.

Por su parte, el PSC ha acusado a la posconvergente de haber hecho «contorsionismo político» para «degradar la institución» mientras que ERC ha criticado también la «falta de transparencia» que, a su juicio, exhibió Borràs en el caso Juvillà. «Hubo momentos en los que se rompió la confianza», han lanzado los republicanos. También Ciudadanos se ha apuntado a las críticas a la dirigente de Junts asegurando que ha «institucionalizado la mentira», posición similar a la expresada por Vox , que ha reclamado su dimisión por su «deriva autoritaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación