Vox bloquea una declaración del parlamento catalán contra la oleada de agresiones homófobas

Seis hombres homosexuales fueron atacados este sábado en Barcelona en tres agresiones distintas

Ignacio Garriga, líder de Vox en Cataluña EFE

M. Vera

El grupo de Vox en el Parlamento de Cataluña ha decidido bloquear la posibilidad de que el legislativo autonómico haga una declaración institucional contra la oleada de ataques homófobos ocurridos este fin de semana en Barcelona . Este tipo de iniciativas solo tiran adelante si hay unanimidad entre todos los grupos de la cámara, así que sin los votos de Vox, el documento no prosperará.

La propuesta de declaración ha surgido tras un fin de semana en el que se han acumulado varios ataques a personas del colectivo LGTBI. Tal y como confirmó ayer el Observatorio Contra la Homofobia , seis hombres homosexuales fueron agredidos este sábado en Barcelona. Los hechos tuvieron lugar en el barrio de Gràcia, en el de Fort Pienc y en la playa del Somorrostro. La más grave fue esta última y una de las víctimas necesitó una intervención quirúrgica por la rotura de un hueso en la cara.

Según ha explicado hoy Joan Garriga , portavoz de la formación en el Parlament y primo del líder del partido en Cataluña, Ignacio Garriga, Vox condena las agresiones acontecidas el fin de semana, pero ha votado en contra de la declaración institucional de rechazo porque no está de acuerdo con que se haya querido imponer «condicionamientos ideológicos» en el documento institucional. Asimismo, desde Vox aseguran que no van a aprobar ninguna declaración institucional del Parlament mientras no se retire el cordón al partido firmado por varias formaciones de la cámara catalana.

El gesto de Vox de hoy se suma a su decisión de no suscribir tampoco la declaración de compromiso con la lucha contra el acoso sexual que firmaron la mayoría de diputados del parlamento catalán al inicio de la legislatura. Dicho documento pedía velar por un entorno laboral libre de sexismo, acoso sexual y discriminación por orientación sexual. El texto también pedía colaboración en los procesos de denuncias o quejas por estos asuntos y proponía participar en una formación especializada sobre igualdad y prevención de acoso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación