Blanca Navarro - Tribuna abierta
Opacidad y salud mental
«Los ciudadanos necesitan que la atención a la salud emocional sea una prioridad, y en estos tiempos en los que la pandemia del coronavirus está afectando a toda la población, aun con más motivo»
Este año el lema de la Organización Mundial de la Salud por el día de la salud mental, insta a los gobiernos a aumentar la inversión para garantizar la atención y la prevención. Sin embargo, aunque exactamente eso es lo que Ciudadanos propusimos al pleno del Parlament ya hace un año, el Govern no ha cumplido absolutamente nada de lo que aprobó la Cámara por unanimidad, y su gestión de la sanidad es cada vez más opaca. En estos tiempos de pandemia, en los que tantos han perdido seres queridos en situaciones dramáticas, todos nos estamos teniendo que adaptar a muchas restricciones para contener la transmisión de virus y tantos se ven en dificultades para llegar a fin de mes. El cuidado de la salud emocional de los ciudadanos debería ser una prioridad, especialmente de los que ya antes vivían experiencias en salud mental y sus familias.
Como en las anteriores conmemoraciones de este día, la consellera se querrá hacer la foto con las asociaciones de salud mental y les seguirá haciendo promesas, pero lo que ellos necesitan es que cumpla con su obligación de garantizar el acceso a los tratamientos y que ponga en marcha un plan de prevención del suicidio. El Govern, no solo no ha cumplido con lo aprobado por el Parlament, sino que ni tan siquiera ha presentado el informe del estado del cumplimiento, pese a que por el reglamento tienen 4 meses para cumplir con este derecho de los catalanes.
Ciudadanos hemos registrado un requerimiento de cumplimiento de la moción para que este año, además de seguir haciendo promesas a las asociaciones de familiares y usuarios, cumplan con lo aprobado por el Parlament y hagan efectivo el acceso garantizado a los tratamientos para los usuarios y sus familias.
Además, seguimos sin saber en qué se invirtieron los 70 millones de euros que el conseller Comín anunció a bombo y platillo que iban a destinar a la atención en salud mental. Lo hemos preguntado en sede parlamentaria y, ante la falta de respuestas a las preguntas parlamentarias y a los requerimientos de información, hemos presentado un recurso de amparo a la mesa para que nos den respuesta. Este Govern es opaco. Hasta el año 2017 el departamento de Salut publicaba informes anuales del cumplimiento de diferentes indicadores de resultados en salud comparando los diferentes territorios de Cataluña y los datos económicos de contratación a los hospitales concertados. Pero, en esta Legislatura, se han dejado de publicar los informes de la Central de Resultados vulnerando el derecho de los ciudadanos al acceso a la información y a saber cómo se utiliza su dinero. Este Govern presume de transparencia, pero es tremendamente opaco en su gestión y desde Ciudadanos seguiremos denunciándolo.
Los ciudadanos necesitan que la atención a la salud emocional sea una prioridad, y en estos tiempos en los que la pandemia del coronavirus está afectando a toda la población, aun con más motivo. Son muchos los que están atravesando por duelos complicados y también muchos, los profesionales sanitarios y de las residencias que han tenido que afrontar vivencias durísimas. Son muchas las familias de niños y adultos con algún problema de salud mental que se han visto desatendidas durante el confinamiento y que esperan con temor las nuevas oleadas de la pandemia y sus posibles consecuencias. Es por ellos por quienes tenemos que trabajar en estos momentos difíciles, y desde Ciudadanos seguiremos insistiendo a este Govern para que sean su prioridad.
Blanca Navarro es psiquiatra y diputada de Ciudadanos en el Parlament