Ángel González Abad - Los martes, toros
La biografía de La Monumental
La biografía de la Monumental pone sobre la mesa la verdad incontestable de lo que ha significado este edificio neomudejar en el devenir de la propia ciudad
Se cumplen cien años de la inauguración de la Monumental de Barcelona, un siglo de toros y de historia. Y en este año de celebración, aunque el coso taurino de la Gran Vía barcelonesa permanezca cerrado a la celebración de corridas de toros, sigue su vida. Y de esa vida sabe mucho alguien que se ha metido en sus entrañas y el próximo viernes presenta el tercer volumen de una trilogía que supone la gran biografía de la plaza. El diario íntimo de un recinto que en sus cien años ha acogido una parte muy importante de las pequeñas historias de miles y miles de catalanes que sumadas hacen una parte de la gran historia de Cataluña. En su arena se han escrito páginas inolvidables de gloria. La tragedia también se ha asomado más de una vez, y en sus tendidos muchas generaciones de barceloneses han vivido una pasión única.
Así, el viernes en la Casa de Madrid de la Ciudad Condal se presenta la tercera entrega de «La Monumental de Barcelona. De Joaquín Bernadó a José Tomás», el último capítulo de ese diario de la Gran Dama en el que su autor, José Luis Cantos, lleva muchos años trabajando. De Joselito El Gallo a Manolete, de Chamaco a El Cordobés, y este último que finaliza con José Tomás como último ídolo de la afición catalana.
Cientos de fotografías, más de 1.500 de páginas, para el día a día de una plaza en la que se han celebrado miles de festejos, de las corridas más rutilantes a las más modestas becerradas. El día a día de un coso en el que han actuado todas las grandes figuras del toreo y todos los diestros nacidos en esta tierra, que tuvieron en su plaza la oportunidad para agrandar su propia historia.
La biografía de la Monumental pone sobre la mesa la verdad incontestable de lo que ha significado este edificio neomudejar en el devenir de la propia ciudad, la influencia social que sin duda ha tenido lo que en su ruedo y en sus tendidos ha sucedido a lo largo de cien años. La vida de Barcelona ha pasado, pasa y pasará por ahí.