Barcelona refuerza la seguridad en el centro tras la alerta terrorista de Estados Unidos

Los detalles sobre el perfil del posible terrorista son escasos y difusos y las autoridades catalanas optan por el silecio oficial

Despliegue policial de los Mossos en el centro de Barcelona EFE

ABC

El pasado fin de semana el Departamento de Estado de los Estados Unidos lanzó una alerta, dirigida a los ciudadanos norteamericanos presentes en Barcelona, sobre un eventual riesgo de atentado en la Ciudad Condal . Desde entonces, el secretismo y el silencio se ha impuesto en la policía catalana , que, no obstante, sí tiene presente a un posible sospechoso que podría estar interesado en atacar La Rambla, tal y como advertía el servicio exterior de Washington.

Al parecer, y según apuntan varios medios locales, los Mossos d'Esquadra de Barcelona están buscando a un hombre magrebí, que contestaría a las iniciales B. L., tendría 30 años y sería originario de Casablanca (Marruecos) . Desde la policía autonómica también se apunta que el sospechoso planearía atentar haciendo un atropello masivo con algún tipo de autobús , ya que dispone de carné para conducir este tipo de vehículos.

Tal y como apunto esta semana ABC, algunas fuentes apuntan a que para llevar a cabo las intenciones de B. L., este contaría con dos ayudantes y que, al haber identificado a uno de los tres, podrían precipitar los hechos. El diario «El País» señalaba también esta semana que el sospechoso tendría en su haber una denuncia en 2006 por insultar en el aeropuerto de Málaga a un Guardia Civil .

Los Mossos se evitan dar detalles sobre el operativo desplegado para su detención -ni siquiera consta que esté en España en estos momentos- pero es perceptible un ligero aumento de la presencia policial en puntos delicados de la capital catalana, algunos de ellos, señalados desde hace tiempo por el yihadismo internacional como objetivos preferentes. Entre ellos están la mencionada Rambla -que ya fue objetivo de un atentado en 2017- o el templo de la Sagrada Familia. «En caso de que la amenaza fuera efectiva, se trata de poder pararla antes. Por eso no puedo dar más detalles. Es evidente que ante cualquier amenaza, se intensifica el Plan Operativo Antiterrorista», apuntó este lunes el consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación