Barcelona maquilla la crisis con la apertura de nuevas tiendas

Gap, Primark o Le Coq Sportif han abierto establecimientos en la ciudad durante la pandemia

GAP es una de las firmas que se ha instalado en la ciudadA AP
Guadalupe Piñeiro Michel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia ha representado una prueba de fuego para los comerciantes, ya que no todos cuentan con las espaldas suficientes como para hacer frente a una crisis económica como la actual. Esta es la razón que ha llevado a que un 25% de los negocios del centro histórico de Barcelona a cerrar sus puertas, según datos de Barcelona Oberta. Ni siquiera las liquidaciones de temporada han conseguido reactivar el golpeado consumo. Y cada vez son más las tiendas que se ven obligadas a echar la persiana.

Sin embargo, este escenario hostil no ha resultado un impedimento para la apertura de nuevos comercios que se atreven a dar sus primeros pasos en la ciudad. Con un público reducido y haciendo respetar la distancia social, algunas marcas inauguran tiendas en la capital catalana. Con descuentos y promociones, buscan atraer a clientes que cuidan más sus consumos.

Una de las marcas de renombre internacional que ha decidido aterrizar en Barcelona en plena pandemia es Gap. Este mes de septiembre, la firma ha abierto sus puertas a su primera tienda en tierra ibérica, que se encuentra ubicada en el número 10 de la calle del Arcs. Si bien originalmente la inauguración estaba prevista para el mes de mayo, la crisis del covid llevó a tener que postergarla cuatro meses.

Otra de las firmas que ha abierto una nueva tienda este verano en pleno centro es nada menos que Le Coq Sportif. El pasado mes de julio, la empresa inauguró un local de unos 150 metros cuadrados en el número 113 de Rambla Cataluña. Se trata del segundo comercio de la marca dentro de la capital catalana. Uno de los productos estrella de esta tienda será la colección Vegetal, una línea de zapatillas unisex fabricada con materiales vegetales y enfocada en el cuidado del medio ambiente.

También el gigante Primark ha redoblado su apuesta comercial por Cataluña en plena época de pandemia. Sin ir más lejos, la firma se ha dado a la tarea de la apertura de una nueva y enorme tienda de una superficie de más de 3500 metros cuadrados, ubicada en el centro comercial Diagonal Mar de Barcelona. Pero esto no es todo: a su vez se espera que continúen las aperturas de negocios en los meses que siguen. De hecho, desde la Asociación del Paseo de Gracia confirmaron a ABC que «en estos momentos hay varias obras en la ciudad para la inauguración de más tiendas próximamente».

Pese a la llegada de nuevas tiendas a Barcelona, también hay varias firmas que se han visto obligadas a «achicarse» debido a la crisis económica actual y se han visto forzadas a bajar las persianas de sus comercios. Uno de los casos más sonados en este sentido es el de la nipona Muji, que el pasado 22 de agosto echó el cierre de su tienda ubicada en Rambla de Cataluña. De acuerdo con la empresa, la decisión fue tomada para impulsar las ventas de la flashgip de la marca en Paseo de Gracia y fomentar los consumos realizados a través de Internet.

También algunos clásicos del paisaje catalán han debido decir adiós a sus tiendas por las dificultades de hacer frente a un período de pandemia. Es el caso, por ejemplo, de la casa de máscaras Arlequín Màscares, ubicada sobre la calle Princesa, que cerró sus puertas a comienzos del mes de junio poco antes de que comenzara el verano. A punto de cumplir 40 años, el histórico negocio había sido inaugurado en el año 1982 y era un gran atractivo para los turistas que visitaban la Ciudad Condal y se acercaban allí a tomarse fotos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación