FÚTBOL

Barça, una escuela mundial

El club azulgrana tiene casi 40 escuelas repartidas por el mundo, con las que pretende reforzar la marca Barça, penetrar en diversos mercados y controlar a futuras estrellas

Varios niños de una Escuela asiática del Barcelona disputan un partido SERGI GARCÉS /FCB

SERGI FONT

Si de algo sacan pecho en la zona noble del Camp Nou es del «modelo Barça» gestado en la Masía y con la escuela holandesa liderada por Cruyff como máximo exponente. Ha sido la base de los grandes éxitos de la historia reciente del club catalán, por lo que ha querido internacionalizar su filosofía y la forma de trabajar en la cantera. El proyecto funciona en los cinco continentes y tiene un nombre: FCBEscola.

El principal objetivo es extender la marca Barça, transmitir la filosofía de trabajo y los valores propios del club al resto del mundo, aunque también tiene un trasfondo deportivo-comercial, puesto que se controlan más de 8.000 niños ue pasan un filtro inicial y que en un futuro podrían interesar al club. « El primer objetivo no es el talento, pero no lo rechazamos, aunque la norma FIFA nos limita bastante», explica Franc Carbó, director del FCBEscola. De momento hay 36 escuelas repartidas por todo el mundo. Crecer en Estados Unidos y Asia es el gran objetivo comercial y ya han inaugurado seis en EE.UU., cinco en Canadá, tres en China, dos en Japón, una en Singapur... No obstante, también hay escuelas en Sudamérica, África y Europa. El directivo Xavier Vilajoana explica que «no hay ningún otro club del mundo que pueda decir que está presente en los cinco continentes. Un club como el nuestro no puede quedar reducido a un ámbito geográfico. La prueba es la apertura de dos escuelas en Australia». Todas estas escuelas cumplen una labor formativa destinada a niños de entre 6 y 14 años. Técnicos formados en el Barcelona viajan y ponen en marcha cada uno de los proyectos e implementan la forma de trabajo del club culé. «La FCBEscola es una de las principales herramientas para transmitir en todo el mundo la marca Barça, es uno de los principales proyectos del club, una manera de inculcar un estilo y unos valores, independientemente del país donde esté la escuela», explica Vilajoana.

Los valores que promulga el club también están presentes. Tolerancia, respeto, solidaridad, amistad, juego limpio, integración, esfuerzo y felicidad son conceptos tan importantes como cualquier aspecto táctico. «Sabemos que los valores son importantes para el crecimiento de los niños. Muchos creen que serán famosos y el Barça trata de enseñarles una serie de valores personales. La idea es, antes de ser un buen deportista, ser un buen ciudadano», destaca José Edmilson, ex jugador del Barça y actual embajador internacional de la FCBEscola.

Futuros cracks

No obstante, no hay que olvidar que el deporte también es competición y por ello no se descuida la formación de futuros cracks. Todos los chicos que quieren formar parte de una escuela del Barça  tienen que pasar unas pruebas físicas y técnicas.  Se les puntúa entre 0 y 5 en cada ejercicio y sólo acceden los que hayan obtenido como mínimo una media de 3 puntos. El director deportivo que encabeza cada escuela también se encarga de formar entrenadores locales con la metodología del Barça, supervisa los entrenamientos y el trabajo diario. Franc Carbó señala que hay dos campos de acción: «La FCBEscola en Barcelona, que tiene el objetivo de convertirse en la cantera del fútbol base. Y la FCBEscola internacional, que tiene el objetivo de transmisión de la marca Barça. También está la tarea de la ‘Coaches Academy’, en la que se hace la formación de los técnicos que trabajan en las escuelas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación